Cumple 117 años hospital central dando servicio a chihuahuenses
- Por Mariel
Chihuahua.- El Hospital Central cumplió 117 años el pasado 15 de septiembre, el cual se empezó a gestar en el año de 1894, cuya inauguración se realizó para el año 1897 por el Gobernador, Miguel Ahumada. La construcción fue uno de los proyectos más avanzados y grandes que la época.
Además, la obra fue realizada por el Enrique Esperón y tuvo un costo de 102 mil 609. 95 pesos, en ese entonces una de las más grandes inversiones realizadas en materia de salud en todo el país.
Para empezar a operar se pidió el apoyo médico de la escuela de Medicina de México y de la Escuela Médico Militar, así mismo el Hospital Central fue pionero en ocupación de enfermeras ya que en esa época en nuestro país prácticamente se trabaja solo con varones en lo que a enfermería se refería, para ese fin se pidió la ayuda de enfermeras provenientes de Estados Unidos, pero a partir del año de 1898 aproximadamente a la fecha son las mujeres las que predominan en el área de enfermería esto por su sensibilidad, amabilidad, trato y confianza que generan a sus pacientes.
Ante el éxito del Hospital y el personal de enfermería femenino se tuvo la idea de crear la primera escuela de Enfermería no solo en el estado sino en todo México, esto promovido por el segundo director del Hospital, Manuel Márquez, quien nombró a la señora Luisa Holt como directora de esta importante institución.
Para 1914 luego de la Revolución Mexicana, el Hospital dejó de llamarse Porfirio Díaz para nombrarse, Hospital Constitucionalista Gustavo A. Madero, luego en 1933 el Hospital fue donado a la beneficencia pública y renombrado Hospital de la Beneficencia Pública, unos años más tarde el gobierno estatal retomó el control del nosocomio y lo llamó Hospital Central.
Asimismo, para los años 40´s el Hospital Central fue remodelado y ampliado a tres pisos, conservando el estilo arquitectónico Neogótico. En el año de 1963 se decreta al Hospital Central como Universitario, formando un convenio con la Universidad Autónoma de Chihuahua el cual refiere la cooperación de ambas instituciones para la formación de profesionales de la salud en diversos ramos y materias mismo que hasta la actualidad sigue vigente.
Uno de los documentos históricos que más destacan y que se han podido rescatar a lo largo de la historia, es el de Manuel Márquez quien fue director por 13 años ininterrumpidos.
De igual forma, a pesar de tiempo el hospital sigue rindiendo cuentas de manera óptima, ya en este año se han atendido en el área de urgencias a 9 mil 679 pacientes de emergencias generales y 4 mil 982 emergencias ginecobstetricas.
La evolución del Hospital Central no se detiene, en los meses previos a su 117 aniversario se han adquirido un Tomógrafo de última generación de 64 cortes, 150 sets de cirugía de diversas especialidades, un equipo de Artroscopía para procedimientos ortopédicos, 8 Tococardiógrafos para las salas de Ginecología, una Prueba de Esfuerzo para Cardiología, un set de Craneotomía.
Además, el hospital cuenta con 91 médicos residentes de 11 especialidades, de los cuales el 70 por ciento son de la UACH y el 30 por ciento de otras universidades del país.
Cabe mencionar, que para la celebración número 117 se realizaron 6 actividades a lo largo de mes, las cuales fueron un Reanimaton , una Carrera Pedestre, así como Tres conferencias para el personal , una Kermese, una Misa de acción de gracias y una Foto oficial.
Comentarios