Cumple 214 años ejecución del cura Miguel Hidalgo
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- En una fecha como hoy, pero de hace 214 años, fue fusilado en Chihuahua el padre de la patria, el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, figura clave en el movimiento independentista de México.
Un dato poco conocido es que sus restos permanecieron durante 16 años en el Templo de San Francisco, en la ciudad de Chihuahua.
Hidalgo fue capturado el 21 de marzo de 1811 y sometido a un juicio por traición. El 26 de julio de ese mismo año se dictó su sentencia de muerte; sin embargo, la ejecución fue pospuesta para proceder primero con su degradación como sacerdote.
El 29 de julio fue oficialmente despojado de su investidura eclesiástica en una ceremonia pública y humillante.
Finalmente, el 30 de julio de 1811, Miguel Hidalgo y Costilla fue fusilado por un pelotón militar en el patio del antiguo Colegio de los Jesuitas, hoy Palacio de Gobierno.
Tras su muerte, su cuerpo fue expuesto públicamente y posteriormente decapitado. Su cabeza fue enviada a Guanajuato y exhibida en la Alhóndiga de Granaditas como advertencia a los insurgentes.
Sus restos fueron sepultados inicialmente en el Templo de San Francisco. En 1827, fueron exhumados y trasladados a la Ciudad de México, donde hoy descansan en el Monumento a la Independencia.
El Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Chihuahua y el Congreso del Estado colocaron ofrendas florales en el Altar a la Patria, ubicado al interior del Palacio de Gobierno.
Comentarios