Cumple K-9 tres décadas de labores en Chihuahua
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua. - A punto de cumplir 32 años de servicio, el Grupo Especial K-9 de la Policía Municipal se consolida como una pieza clave en la estrategia de seguridad de la ciudad. Con 14 binomios operativos, esta unidad ha sido fundamental en la atención de situaciones de alto riesgo y en la construcción de entornos más seguros.
Carlos Alberto Giner Enríquez, agente del grupo, compartió que su compañera Aria, una pastora alemana de seis años, está entrenada no solo para acciones tácticas, sino también para tareas de proximidad social. “Ella interactúa con niños en escuelas primarias y kínderes para que conozcan el trabajo que hacemos”, explicó.
Además del adiestramiento, el vínculo entre el policía y el can es clave para el desempeño en el campo. “Aria y yo llevamos un año trabajando juntos. Si le muestras cariño, te lo devuelve, y eso se nota en las misiones”, comentó Giner. Cuando no se logra esa conexión, los ejemplares son rotados para buscar un mejor emparejamiento.
La unidad se ha enfrentado a diversos escenarios de riesgo, como intervenciones ante individuos armados con machetes, cuchillos o armas de fuego. Su trabajo, asegura el oficial, ha contribuido a reducir la delincuencia en la ciudad. “Hemos hecho mucho para mejorar la seguridad pública, y los perros son parte fundamental de eso”, afirmó.
A lo largo de más de tres décadas, el Grupo K-9 no solo ha fortalecido sus capacidades operativas, sino también su cercanía con la ciudadanía. Este aniversario representa una oportunidad para reconocer el compromiso de sus elementos y reflexionar sobre los desafíos actuales en materia de seguridad.
Comentarios