Dan a Ramón Quintana reconocimiento medioambiental
- Por Francisco Milla
Chihuahua.- El salón de plenos del Congreso del Estado acogió la Sesión Solemne para la entrega del Reconocimiento a la Responsabilidad Medioambiental en su edición 2014.
En la categoría A para personas con trayectoria en pro del medioambiente Ramón Emilio Quintana Avena, impulsor de Ecoaldea y con diferentes proyectos en este ámbito tanto en México como en Estados Unidos.
"Uno de sus proyectos más destacados es: la recuperación de 5.7 hectáreas de suelo agrícola y 3.7 hectáreas de la zona federal esto en el área Ribereña del Río Santa Isabel. Las acciones de restauración de este sitio han llamado la atención del Banco Mundial, cuyo personal visito el lugar y pretende replicar y apoyar con recursos para desarrollar este programa en la Cuenca del Río Conchos", refleja el informe.
En la catergoría B se concedió la distinción a la Asociación Civil Ecos por sus labores a favor de la sustentabilidad y considerada la única organización ambiental que trabaja en el área de las Barrancas del Cobre.
Entre sus logros se destacó la implementación del proyecto Capacitación y Educación Ambiental de Agentes de Cambio Indígenas y Mestizos para Conservación y Monitoreo de hábitat de murciélagos Polinizadores en la Región de Urique, Batopilas y Sierra Tarahumara.
Asimismo, se hizo referencia a que benefició a 50 mujeres en el Área Natural Protegida, Samalayuca con dos naves de invernadero para la producción de hortalizas y cactáceas y a más de 200 niños con programas de educación ambiental con énfasis a la preservación de Áreas Comunitarias de Conservación y preservación de especies como la nutria de rio, murciélagos, guacamayas, felinos y aves en general.
Por último, en la categoría de empresas, el galardón recayó en Alsuper por su difusión de los valores ecológicos entre sus clientes, la implantación de campañas en este sentido y la sustitución de las bolsas tradicionales por otras con una degradación más rápida.
Con esta distinción se quiso premiar la implementación de medidas de recolección y reciclaje de papel, plástico, aluminio, cartón y vidrio, instalando cabinas ecológicas en los supermercados y el reciclaje el aceite vegetal utilizado en las tiendas, para elaborar con el biocombustible.
En este sentido, se puso de manifiesto el reciclaje de 4 mill 975 toneladas de material, mediante el programa de recopilación y reciclaje materiales y embalajes. Del mismo modo, se reconoció el uso de bolsas biodegradables y el lanzamiento al mercado la bolsa reutilizable para el mandado hecha de materiales reciclados.
Previo a la premiación hubo un encuentro de acercamiento entre los galardonados y los integrantes de la Comisión Parlamentaria de Ecología, presidida por la diputada de los Verdes Ecologistas, María Ávila Serna.
Comentarios