Local

Deja Roxana García presidencia del TEE y entra Hugo Molina

  • Por JR

Súmate a nuestro Canal de Difusión en WhatsApp

Chihuahua.- La magistrada del Tribunal Estatal Electoral, Socorro Roxana García Moreno, dejó desde este sábado la presidencia y el lunes asumirá en su lugar el Magistrado Hugo Molina.

Roxana dejó organismo autónomo con buenos resultados y con un presupuesto de más de 11 millones de pesos en caja, aseguró.

Fue el pasado 10 de diciembre del 2021 cuando la Cámara de senadores designó a la licenciada y al licenciado Hugo Molina Martínez como Magistrada y Magistrado del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua por un periodo de siete años. 

En sesión privada del 14 de diciembre del 2021, se eligió por unanimidad de votos a la Magistrada Socorro Roxana García Moreno como Presidenta del órgano jurisdiccional por el periodo comprendido del 5 de enero de 2022 al 4 de enero de 2025; tomando protesta en Sesión Solemne de Pleno el día 4 de enero de 2022.

En ese sentido, la expresidenta del TEE Socorro Roxana García Moreno, dijo sentirse muy satisfecha por la labor que desempeñó al frente del tribunal y agradeció a todo su equipo de trabajo a lo largo de estos tres años y entre muchas grandes actividades, sesiones y logros destacó el trabajo desarrollado en el proceso electoral del 2024 donde se atendieron un gran cúmulo de expedientes, los cuales en su gran mayoría fueron ratificados por la sala Guadalajara.

“Muy satisfecha, dejamos buenas cuentas tanto jurisdiccionales como administrativas y creamos muchísimas cuestiones, la capacitación fue también una prioridad para nosotros, estamos dejando una generación de remplazo fuerte, eficiente, honesta, nos interesan también mucho los valores éticos y creo que así lo hicimos en el tribunal, capacitamos en todas las áreas, en cuestión de hacer sentencias, en conocimientos electorales, en cuestión de conocimientos constitucionales, cuestión de conocimientos de derecho y de ética”.

Asimismo, Roxana García destacó el crecimiento que obtuvo el tribunal estatal electoral a lo largo de estos tres años, tiempo en el cual se creó la oficialía de partes, la unidad de género en el tribunal y la unidad de investigación.

“Me voy muy satisfecha, como magistrada en este periodo nos han tocado dos procesos electorales, en el 2021 y en el 2024 pero en este último me tocó como presidenta y fue un reto grande, sacar adelante el proceso sobre todo por el cúmulo de expedientes y cuadernillos que tuvimos, inusitadamente tuvimos muchísimos expedientes, todos se vieron oportunamente, muchísimas impugnaciones, creo que fueron 600 expedientes y 600 cuadernillos, lo cual ha sido inédito en la historia del tribunal y lo sacamos en tiempo y forma, la verdad no se habría podido lograr nada sin la colaboración de todos los abogados y abogadas que trabajan en el tribunal y que, obviamente por ser materia electoral, no hay un horario establecido, no sabemos cuándo vamos a tener un fin de semana  y cuando no, pero nadie del tribunal rajó leña, todos estuvieron trabajando y dimos buenos resultados, sacamos un proceso electoral con buenos resultados, con sentencias firmes en donde nos ratificó sala Guadalajara aproximadamente en el 98% de nuestras sentencias”, concluyó la magistrada Socorro Roxana García Moreno.

Comentarios