Denuncia maestra hostigamiento y cese injustificado en la Upnech
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- Guadalupe Álvarez Valdez, docente con 40 años de servicio en la educación y 30 años de trayectoria en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), ha denunciado públicamente un caso de hostigamiento laboral y corrupción institucional que derivó en su cese injustificado.
Según su testimonio, fue separada de su cargo bajo el argumento de inasistencias laborales, a pesar de contar con registros oficiales que acreditaban su presencia en la institución. La decisión, afirma, fue avalada por autoridades educativas y sindicales sin considerar las pruebas documentales que desmentían la acusación.
"Han cambiado mi vida por completo. Me cesaron sin justificación, ignorando documentos oficiales que demostraban mi asistencia. Es indignante que un órgano de defensa del magisterio haya permitido este atropello", declaró Álvarez Valdez.
La docente también señaló que el representante legal de la UPN en Chihuahua habría intervenido en el proceso jurídico, alterando los términos de su demanda sin su consentimiento. Mientras que su intención era buscar la reinstalación, la documentación oficial presentó una solicitud de indemnización, impidiéndole ejercer su derecho de revocación durante la pandemia.
A lo largo de los últimos cuatro años, Álvarez Valdez ha recurrido a diversas instancias, incluyendo la gobernadora del estado y la Secretaría de Educación, sin obtener respuesta favorable. "He acudido a todas las instancias posibles, desde Chihuahua hasta México, pero la justicia sigue negándome mis derechos laborales", denunció.
Además de la afectación profesional, la maestra enfrenta dificultades económicas derivadas de la falta de ingresos, con el riesgo de perder su hogar debido a presiones bancarias. En este contexto, hizo un llamado a sus colegas para solidarizarse y exigir justicia en casos similares: "No podemos hablar de paz sin justicia. A mis compañeros les pido que no callen, porque somos varios los afectados", concluyó.
Comentarios