Local

Denuncian fallas en sistema para apoyos a deudos covid

  • Por Luis Rubén Salvador Trujillo

Chihuahua.- La coordinadora de Atención Ciudadana del DIF Estatal, Cecilia Cuiltly Siller, informó que solamente 7 chihuahuenses han acudido a solicitar ayuda para tramitar el apoyo para los deudos covid, apoyo que ofreció el gobierno federal el pasado mes de diciembre, ya que dicho trámite ha resultado complicado para las familias tras los estrictos requisitos que requiere la plataforma.

Luego de diversas denuncias en redes sociales y en medios de comunicación, respecto a las complicaciones a las que se enfrentan los deudos de familiares fallecidos por covid para solicitar un apoyo funerario que asciende a los 11 mil 470 pesos, Cecilia Cuiltly explicó que la problemática más frecuente entre los usuarios que solicitan el apoyo, se debe a la saturación y fallas de la plataforma, tal como el subir archivos en formato PDF.

Aunque la dependencia responsable para la coordinación de los apoyos es el Sistema Nacional del DIF, los DIF Estatales de diferentes entidades federativas se encargan de solamente orientar a los usuarios que desean solicitar el apoyo, ya que el trámite es individual y se realiza a través de la página web: www.deudoscovid.gob.mx.

“La página tiene fallas porque se tienen que adjuntar documentos en PDF, y si, se batalla bastante porque tienes que adjuntar el acta de defunción, un comprobante de domicilio y el CURP para que te pueda dar la solicitud como registrada [...] en realidad con nosotros a venido muy poca gente, solamente 7 para ser precisos que han pedido ayuda para registrarse”, comentó vía telefónica. 

Entre las problemáticas más comunes que los quejosos, Cecilia Cuiltly señaló que es la saturación de la página y el problema de subir los archivos en el formato PDF, debido a que algunos son muy pesados en tamaño. 

“No tuvimos una capacitación formal del gobierno federal, nomas nos dieron un PDF de una explicación de cómo se llenaba en el sistema, pero nosotros no vamos a tener los recursos ni se los vamos a dar al beneficiario. Nosotros somos orientadores tanto DIF estatales como municipales”, aseguró. 

*Se quejan usuarios de la plataforma y lo tardado en la entrega de apoyos en diferentes entidades*

Al navegar por diferentes grupos privados en redes sociales, cientos de cibernautas que han solicitado el apoyo en la página www.deudoscovid.gob.mx, los aspirantes a ser beneficiarios del apoyo de los 11 mil 407 pesos han denunciado que al momento de subir las actas de defunción, el sistema las rechaza de inmediato, pues el mismo refiere que no están en sistema.

En otros casos, algunas han realizado su solicitud en diversas ocasiones, pues al subir los documentos requeridos, estos son rechazados por razones inexplicables en la misma página oficial.

“Aquí el problema es que no hay información clara, la mayoría de los que estamos en el grupo hemos podido seguir el proceso del trámite con la experiencia de los demás [...] Los correos de respuesta son tardíos y no son claros, sólo una extensión de los teléfonos que ponen es que contesta”, comentó el cibernauta de facebook José Juan Jiemenez Ibarra.

Otros por ejemplo en Ciudad de México señalan que otro problema común son el problema de las actas de defunción, pues, algunas actas señalan que las causas de defunción son neumonías atípicas, puesto que fueron reconocidos en algunas actas como posibles positivos en SARS-COV-2.

“Hola Yo soy de CDMX mi estatus fue reechazado porque la causa de muerte no es válida! En el acta de defunción no dice COVID solo neumonía ATÍPICA, pero tengo los estudios positivos a SARS-COV-2 

Si conozco los lineamientos, pero se me hace totalmente injusto que a nuestros seres queridos que fallecieron por complicaciones del virus no los tomen en cuenta cuando el sector salud hizo protocolo de covid y ahora resulta que porque no dice eso no fue covid...”, compartió para La Opción de Chihuahua, Lucero Quintero una de las cibernautas que han solicitado el apoyo del gobierno federal.

Al mandar los usuarios su solicitud y demás documentos, otros refieren que sus peticiones han sido rechazadas debido a que no se sustenta el parentesco con el fallecido, sin embargo, el usuario de facebook Leo Xavier Hdez dijo que él subió su acta de nacimiento y el acta de defunción que acredita el parentesco y aun así, esta fue rechazada. 

A pesar de que el anuncio de este apoyo se realizó el pasado 3 de diciembre en la página oficial del gobierno federal, los que han registrado su solicitud desde el 4 de diciembre del 2020, la gran mayoría no ha recibido en sus cuentas bancarias los pagos correspondientes hasta esta semana de enero 2021.

Comentarios