Denuncian presunta doble remuneración en el Tribunal de Justicia
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- David Óscar Castrejón Rivas, presidente del Colegio de Abogados en Defensa de la 4T, y el licenciado Marcelo Valenzuela Castillo, apoderado y representante legal del Observatorio Ciudadano y de Pueblos Originarios de Chihuahua, presentaron formalmente una denuncia ante el Tribunal de Disciplina del Poder Judicial del Estado (TSJE) por posibles actos de corrupción derivados de un presunto doble pago de sueldos y pensiones a jueces y magistrados.
Los denunciantes argumentan que, conforme a los artículos transitorios de la Ley Orgánica del Poder Judicial, cualquier persona que ya goce de un haber de retiro o una pensión del Poder Judicial está impedida de recibir un sueldo dentro del mismo Poder Judicial del Estado.
Con base en esta legislación, Castrejón Rivas y Valenzuela Castillo solicitaron al Tribunal de Disciplina que realice una auditoría de Recursos Humanos, enfocada específicamente en los jueces y magistrados electos, así como en el Consejo de Administración. El objetivo es verificar si alguno de los funcionarios que repitieron en algún puesto está cobrando simultáneamente sueldo, pensión o jubilación, además de cualquier otra prestación por retiro.
En su escrito, los abogados calificaron como "ilógico" que el Tribunal alegue falta de recursos para no pagar indemnizaciones al personal que se retiró, mientras que, "por otro lado, pague una doble retribución o ingreso a funcionarios judiciales, al parecer".
En caso de comprobarse la existencia de un doble pago, los denunciantes exigen que se abra de inmediato un expediente para fincar la responsabilidad que corresponda.
Para probar sus señalamientos, los denunciantes solicitaron el desahogo de las siguientes pruebas:
Oficio a Recursos Humanos: Para obtener el nombre completo de los nombramientos de jueces y magistrados electos.
Oficios a Instituciones Bancarias: Se solicita girar oficios a los bancos BBVA, HSBC y BANORTE para que, con base en la relación de funcionarios electos, informen a cuáles se les deposita por concepto de pensión por parte del Supremo Tribunal de Justicia y el monto de dichos depósitos.
Inspección de Nómina: Requerimiento a la nómina del Tribunal de Justicia para verificar si alguno de los jueces o magistrados actuales percibe tanto un sueldo como la pensión.
Como petición final, Castrejón y Valenzuela solicitaron, como punto único, que se realice la auditoría de Recursos Humanos propuesta con el fin de garantizar el cumplimiento de la ley y transparentar el uso de los recursos públicos en el TSJ de Chihuahua.
Comentarios