Local

Destaca participación de padres de familia en mejora de la primaria Francisco Villa

  • Por José Oswaldo

Chihuahua.- La Escuela Primaria “Francisco Villa” #2195 es un claro ejemplo de que gracias a la buena coordinación entre las autoridades educativas y los padres de familia se pueden lograr grandes cosas, ya que en los últimos 8 años se han concretado 60 proyectos para la mejora de este plantel escolar.

El director de la Escuela Primaria “Francisco Villa”, Pedro Anchondo Hernández, destacó que el gran éxito que ha tenido esta institución es por la participación de los padres de familia y de la comunidad.

Indicó que hace 8 años se tenía una matrícula de 50 niños, y actualmente se rebasa los 300 alumnos, destacó que se han tenido campeones estatales del concurso de lectura “Don Quijote nos invita a Leer”, además en los eventos culturales siempre se han obtenido los primeros lugares.

Señaló que es importante que el padre de familia esté participando con las actividades de la institución, dijo que en la mayoría de los casos son acciones que surgen a petición de los mismos padres y como iniciativa de los maestros en las reuniones de consejos técnicos.

Agregó que en otras ocasiones son acciones que se realizan por la necesidad misma de la institución en rehabilitar alguna parte de la escuela, “entonces de manera colegiada todos, tanto niños, como padres y maestros participamos juntos para hacer las mejoras en la escuela”.

“A pesar de que es una escuela de bajos recursos, los padres de familia han creído en nosotros y depositado su participación, porque se han respetado sus aportaciones y ellos han visto las mejoras a corto, mediano y largo plazo”, enfatizó Anchondo Hernández.

Explicó que hace 7 años se realizó una kermés compartida entre el Turno Matutino y el Turno Vespertino, con el fin de reunir fondos para la instalación de una techumbre en la cancha de básquetbol, asimismo se habló con los padres de familia para saber si estaban de acuerdo en participar con una aportación de 400 pesos para esta importante obra, 200 pesos se pagarían en el mes de junio y la otra mitad en agosto.

“En aquel tiempo estaba mi hermano como director del Turno Matutino, así que decidimos acudir al banco y solicitar un préstamo personal para realizar un depósito en el Municipio y apresurar los trabajos de construcción de la techumbre, ya que posteriormente recuperaríamos nuestro dinero con las aportaciones de los padres, y unos meses después ya estábamos disfrutando de la techumbre”, aseveró Anchondo Hernández.

Otro de los proyectos en los que participaron los padres de familia fue en la adquisición de un autobús, el cual ha sido de gran beneficio para llevar a los alumnos a los viajes escolares.

Asimismo se construyeron unas gradas en la cancha de básquetbol, el laboratorio de cómputo, se llevó a cabo una campaña de reforestación, entre otros proyectos en el ámbito académico y cultural.

“Incluso durante unas vacaciones de Semana Santa entre el conserje y yo construimos un pequeño parque, lo cual fue una grata sorpresa cuando se tuvo el regreso a clases de los alumnos, todo eso le da al niño y al padre de familia una satisfacción muy grande, creen en la escuela, en el maestro y participan en las actividades”, enfatizó el Director.  

Cabe señalar que la obra más reciente en la Escuela “Francisco Villa” fue la remodelación del área de sanitarios, en donde la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte destinó una inversión de 265 mil pesos, tras las gestiones realizadas por el Director del plantel.

“El padre de familia está convencido, cree en nosotros, nos da gusto que sigamos siendo una escuela viva, una escuela que continúa dando resultados”, concluyó el director Pedro Anchondo Hernández.

Comentarios