Destaca Valenciano reducción del 90% en delitos del sector nogalero
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por ER
Chihuahua.- El alcalde Jesús Valenciano destacó que gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno y los productores del sector nogalero, la incidencia delictiva en la región centro sur del estado se ha reducido en más de 90 por ciento.
“Hoy, afortunadamente, esta problemática sin operativos después se ha disminuido en más de un 90%. Hay una coordinación excelente con la Secretaría de la Defensa Nacional, con la Guardia Nacional, con los directores de seguridad pública de todos los municipios y principalmente con los representantes del sistema producto”, señaló el edil.
Recordó que el operativo de seguridad agrícola comenzó cuando Maru Campos era alcaldesa de Chihuahua, y que al iniciar su gestión en 2021, se buscó extenderlo hacia municipios como Jiménez y Valle de Zaragoza, donde la situación de inseguridad afectaba gravemente a los productores.
“Nos acercamos rápido con Gilberto Loyola para que el operativo se pudiera agrandar hacia la zona centro sur. Había problemática muy fuerte en Jiménez, había problemática muy fuerte hacia el área de Valle de Zaragoza”, apuntó.
Valenciano resaltó que la actividad nogalera representa un pilar económico para la región, pues genera empleos y mantiene el dinamismo local a través del gasto e inversión de los productores.
“En zonas como la nuestra, y entendiendo la crisis hidroagrícola que tenemos, una divisa como esta tan importante hay que cuidarla entre todos, porque de ahí se oxigena la economía de toda una región”, expresó.
El alcalde precisó que en el estado existen cerca de 100 mil hectáreas destinadas al cultivo de nogal, aunque la producción varía según la disponibilidad de agua en cada ciclo agrícola.
Prevén Plan de Ordenamiento Territorial antes de fin de año
Por otra parte, el alcalde Jesús Valenciano anunció que en las próximas semanas el Cabildo de Delicias aprobará el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, elaborado en coordinación con ONU-Habitat y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Política de Gobierno del Estado.
“Delicias, en dos sesiones más de Cabildo, presenta su nuevo plan de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, que ha venido trabajando como proyecto piloto con lo que hoy nos presentó precisamente el maestro de la Secretaría de Desarrollo Urbano”, explicó el edil.
Valenciano destacó que Delicias es uno de los tres municipios del estado que cuenta con un Instituto Municipal de Planeación, lo cual ha permitido avanzar en el diseño de políticas de desarrollo sustentable, crecimiento ordenado y fortalecimiento del tejido social.
“Nos fuimos uno de los municipios de todo el estado de Chihuahua que trabajó este plan con ONU-Habitat. Va aparejado a los temas de la Agenda 2030, en materia de crecimiento ordenado, de desarrollo de la ciudad, pero también de fortalecimiento del tejido social y del desarrollo económico”, señaló.
El alcalde indicó que el nuevo plan se construyó con base en una amplia consulta ciudadana que incluyó a empresarios, académicos, organizaciones civiles y habitantes del municipio, con el objetivo de proyectar el crecimiento urbano de Delicias hacia el año 2050.
“Eso nos permite asegurar que de aquí hacia el 2050 podamos contar con un plan de ordenamiento territorial a la altura de lo que marca Delicias y, sobre todo, pegado a este nuevo alineamiento implementado por el estado”, subrayó.
Respecto al presupuesto municipal, Valenciano adelantó que su administración se encuentra en la etapa de formulación de proyectos y ajustes financieros para 2026, aunque reconoció retrasos en la llegada de recursos federales.
“Hemos dejado de recibir alrededor de unos 20 a 25 millones de pesos que sí existían en la fórmula que nos dio el Gobierno Federal y que no han llegado a la administración municipal. Lo mismo sucedió también el año pasado”, lamentó.
El anteproyecto de Ley de Ingresos será presentado a mediados de noviembre y, una vez aprobado, se iniciará la planeación del presupuesto de egresos a principios de diciembre.
Comentarios