Destacan unidad y buena relación comercial con Estados Unidos por pacto arancelario
- Por
Chihuahua.- Ante el acuerdo de 90 días que logró la presidenta de México con los Estados Unidos, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Armando Gutiérrez Cuevas, consideró dos aspectos importantes, y uno de ellos es la unidad que existe entre ambas naciones.
En ese sentido, Armando Gutiérrez destacó que actualmente existen dos realidades: una es que se confirmó la unidad entre México y Estados Unidos, y la segunda podría ser la relación comercial positiva y privilegiada.
“La integración económica no permite imponer medidas que lastimen esa relación, y con este hecho de que se posponen los aranceles, se confirma esta realidad: que no se pueden imponer. Por eso la están posponiendo, y eso nos sigue manteniendo en una posición, digamos, de relación comercial positiva y privilegiada.”
Asimismo, Armando Gutiérrez Cuevas consideró que otra de las realidades es que existe un ambiente positivo gracias a que los mercados valoran que, ante esa situación, no hay mucho de qué preocuparse, porque ya se descuenta que finalmente no se van a imponer los aranceles o podría darse un trato privilegiado para México.
“Al mismo tiempo, esta incertidumbre de no tener un acuerdo de largo plazo sigue manteniendo a ciertos sectores de la economía no todos, pero sí algunos con incertidumbre. Esto puede derivar en dos cosas: una posibilidad es que algunos digan, ‘Híjole, pues ya entendimos el jueguito, no va a pasar nada’, pero no deja de afectar esta incertidumbre. O sea, ¿por qué no se nos está dando esa certeza de largo plazo? No lo sabemos.”
Armando Gutiérrez Cuevas dijo que guarda la esperanza de que los Estados Unidos pudieran alargar más el plazo, aunque se sabe que el principal impedimento para que esto ocurra es el propio presidente de Estados Unidos.
“Entonces, pues esperamos que... Lo que sí es urgente es el tema del acero y aluminio. Se podría llegar a un acuerdo especial, porque sobre eso no se mencionó nada, y ese sí está pegándole más a la economía. Ese tema ahorita sí está causando un poquito más de estragos en algunos sectores. Sin embargo, es muy rescatable. O sea, pues va muy enfocado a un sector de la economía, pero es muy rescatable que lo otro se haya pospuesto y que sigamos en el marco del tratado. Pero el acero y el aluminio creo que requieren una atención especial en dos vías: por un lado, que el gobierno mexicano pueda llegar a un acuerdo que favorezca un poco más, y por otro, tener clara la estrategia país de cómo se le va a hacer para apoyar y desarrollar esos sectores a pesar de esta situación.”
Pide Canacintra agilizar trámites y aplicar incentivos fiscales federales a empresas
Chihuahua.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Armando Gutiérrez Cuevas, consideró que el gobierno federal deberá aplicar estímulos fiscales y agilizar trámites para impulsar la inversión económica.
En ese sentido, Armando Gutiérrez destacó que este organismo ya ha hecho planteamientos concretos en varios temas, entre los cuales destaca incentivar a la industria nacional a través de dos grandes acciones:
“Una, que se generen incentivos fiscales para las empresas que inviertan en México, que puedan deducir esas inversiones con deducción acelerada; es decir, deducir en el pago de impuestos desde el primer año cuando se invierte, en lugar de diferir esa inversión a 5 o 10 años, que normalmente es cuando puedes aplicar esas inversiones para efectos del impuesto. Que la depreciación sea en un año, con depreciación acelerada.
Y el otro mecanismo es que tendrían que agilizar mucho todos los trámites para que las empresas siendo legales, obviamente, cumpliendo con la ley y todo lo que se requiere no enfrenten trámites tan engorrosos, que no estemos generando tanta supervisión a las empresas y que seamos más ágiles. Ya lo hemos planteado en varios temas.”
Frenan aranceles inversiones en Chihuahua y el país: Canacintra
Chihuahua.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Armando Gutiérrez Cuevas, informó que, ante la incertidumbre de la imposición de aranceles cada determinado tiempo, ya existen varias inversiones detenidas.
Son muchas las empresas dijo las que se encuentran en este supuesto, hasta no tener una visión más clara del futuro en la relación económica entre México y los Estados Unidos.
“Pues mira, sí hay algunos sectores que han puesto sus inversiones en espera hasta no tener más claro qué va a pasar, y eso ya es una realidad: ya están frenadas algunas inversiones.
Entonces, ya estamos en ese fenómeno. Y si el país fuera más ágil, si tuviéramos estos incentivos, esta certeza y demás, yo creo que sí se podrían destrabar algunas inversiones. Sí estamos desaprovechando un momento como país por esa incertidumbre”, concluyó Armando Gutiérrez Cuevas.
Comentarios