Local

Desvió Fuentes Vélez otros 243 mdp del ISN y le sacan otra orden

  • Por

Chihuahua.– Un juez de control otorgó una orden de aprehensión en contra del exsecretario de Hacienda del Estado, A.F.V., por su probable responsabilidad en el delito de peculado agravado, derivado del desvío de recursos públicos por un monto total de 243 millones 207 mil 242 pesos, correspondientes a la Contribución Extraordinaria del 10% del Impuesto Sobre Nómina, recursos que debieron ser transferidos al Fondo Social del Empresariado Chihuahuense (FOSECH).

El origen de esta investigación se remonta a una denuncia presentada por la Auditoría Superior del Estado, el 27 de marzo de 2023. En ella se señala que la Secretaría de Hacienda incumplió con la transferencia, en tiempo y forma, de recursos públicos recaudados por concepto de la Contribución Extraordinaria del 10% del Impuesto Sobre Nómina que maneja el fondo del empresariado chihuahuense.

La denuncia presentada por la ASE (Auditoria Superior del Estado) refiere que el monto omitido ascendió a 107 millones 389 mil 518 pesos correspondientes al ejercicio fiscal 2021, recursos que debían ser entregados al Fideicomiso del Fondo Social del Empresariado Chihuahuense (FOSECH), conforme a los decretos oficiales y la normatividad aplicable.

No obstante que el monto indicado por la Auditoria fue de alrededor de 107 millones de pesos, por investigación de la FACH se logró acreditar que el total de los recursos distraídos no se limita a esa cifra, sino que en realidad la Secretaría de Hacienda retuvo y distrajo un total de 243 millones 207 mil 242 pesos durante los ejercicios fiscales 2020 y 2021.

Estos recursos fueron retenidos en siete ocasiones diferentes, según las facturas y registros contables que obran en la secretaria de Hacienda:

• Agosto 2020: 33 millones 488 mil 745 pesos
• Septiembre 2020: 32 millones 931 mil 404 pesos
• Octubre 2020: 30 millones 315 mil 179 pesos
• Noviembre 2020: 39 millones 82 mil 366 pesos
• Junio 2021: 35 millones 289 mil 296 pesos
• Julio 2021: 34 millones 322 mil 542 pesos
• Agosto 2021: 37 millones 777 mil 680 pesos
Estos recursos estaban obligados a entregarse puntualmente al Fondo Social del Empresariado Chihuahuense (FOSECH), como lo establece el artículo Quinto del Decreto N°1131/2012 y el Decreto N°1575/2016, además de la Ley de Hacienda del Estado de Chihuahua, que exige que el impuesto sobre nómina se causa y se deba pagar mensualmente a más tardar el día 15 del mes siguiente de su recaudación.

En consecuencia, la conducta atribuida al entonces secretario de Hacienda A.F.V. representa una grave omisión y desvío de recursos públicos que se traduce en la probable participación en un delito por hecho de corrupción que la ley señala como PECULADO AGRAVADO.

La conducta desviada del servidor público afectó el destino legal de los fondos públicos y violó los principios de transparencia y responsabilidad administrativa, toda vez que en lugar de remitir esos recursos al fondo del empresariado chihuahuense los mandaba a la cuenta concentradora del Gobierno del Estado dándoles un destino ordinario cuando por su propia naturaleza la sobretasa del impuesto sobre nómina ya estaba destinada,… y no como gasto corriente.

 

(Información de FACH)

Comentarios