Local

Detecta Auditoría anomalías financieras por más de 82 mdp en Camargo

  • Por

Chihuahua.- Un informe de la Auditoría Superior del Estado reveló serias irregularidades financieras en el ejercicio fiscal 2023 del municipio de Camargo. La auditoría, enfocada en el cumplimiento financiero, identificó múltiples observaciones, entre las que destaca un rezago millonario en la recuperación del Impuesto Predial por un valor de $82,485,829.57, cifra señalada como la más alta en el reporte.

Detalles de las observaciones

El informe, correspondiente a la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero, resalta diversas fallas en la gestión municipal.

La más significativa es la falta de acciones efectivas para cobrar el impuesto predial, incluyendo la omisión del Procedimiento Administrativo de Ejecución, una herramienta legal para la recuperación de adeudos. Además, la auditoría subrayó otros hallazgos relevantes:

Ahorro sin aplicar: Se detectó un ahorro de $47,921,483.18 en el Estado de Actividades que no se utilizó para cumplir con las metas y objetivos presupuestados para 2023.

Ingresos no registrados: El municipio no registró ingresos por Derechos de Alumbrado Público por un monto de $8,962,353.07.

Pagos indebidos: Se detectó un pago en exceso de $326,610.30 a un servidor público.

Presupuesto Participativo: El municipio no destinó los recursos correspondientes al 5% de sus ingresos de libre disposición para el presupuesto participativo, como lo establece la normativa.

Adquisiciones irregulares: Se realizaron compras sin cumplir con los procedimientos establecidos por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua. En este rubro se señala la falta de garantías de cumplimiento de contrato en adquisiciones de medicamentos y servicios, incluyendo reparaciones de equipo de transporte por $143,834.48.

Auditoría de Desempeño y Obra Pública

El reporte de la Auditoría Especial de Desempeño complementa los hallazgos financieros, indicando que el municipio no cumplió con el principio de progresividad del Presupuesto Participativo, destinando solo el 2.48% de sus ingresos, una disminución significativa respecto al 6.28% asignado en 2022.

En contraste, la Auditoría Especial de Obra Pública no presentó observaciones, lo que sugiere que los proyectos de infraestructura evaluados fueron ejecutados conforme a la normativa.

Las observaciones emitidas por la Auditoría Superior del Estado han sido catalogadas principalmente como Recomendaciones (RECOMENDACIÓN), aunque también se incluyen Instrucciones para la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionadora (IPRA) y Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionadora (PRAS), lo que podría derivar en procesos disciplinarios para los funcionarios implicados.

Comentarios