Local

Envía Brenda Ríos oficios al municipio ilegalmente: Diputado

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Chihuahua.- El coordinador de los diputados del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, José Alfredo Chávez Madrid, informó tener conocimiento de que la diputada Brenda Francisca Ríos Prieto, ha enviado oficios al municipio de Chihuahua de forma ilegal.

Lo anterior debido, según dijo, que dichos oficios los envía a nombre del congreso del estado pero ella no es la representante del poder legislativo, sino la presidenta Elizabeth Guzmán Arrgueta.

“No hay tal comisión, la ley que hay que modificar, porque hay que reconocer que se nos ganaron la votación, no cumplió con la mayoría que establece nuestra ley orgánica, por eso es que seguramente la diputada Ríos está metiendo una iniciativa para su creación.

Yo no puedo creer y lo voy a decir tácitamente, que la diputada esté mandando oficios, porque tengo conocimientos que ha mandado ya comunicados al Ayuntamiento de Chihuahua, cuando no tienen la representación de este congreso, quien lo tiene es nuestra presidenta la diputada Elizabet Guzmán y no puede con todo respeto, falsear información”.

En ese sentido, Alfredo Chávez Madrid, se enteró por información que le ha llegado, que la diputada Brenda Francisca Ríos Prieto, ha girado oficios y está nombrando comisiones en las iniciativas, cuando las comisiones se tienen que nombrar en la junta de coordinación política, donde ella está representada por su coordinador, Cuauhtémoc Estrada Sotelo.

“La verdad me parece un tanto lamentable esta ignorancia legislativa, pero no hay comisión como tal, y le voy a decir por qué no va a pasar, porque los temas de aseo urbano son exclusivos del Ayuntamiento, no lo digo yo, lo dice el artículo 115 constitucional y por eso este congreso no puede interferir en cosas que son estrictamente municipales, a menos por supuesto que colapsara, pero el alcalde Bonilla está atendiendo el tema y desde aquí vamos a ser siendo aliados del Municipio con propuestas reales, que realmente sirvan, y esto sirve para aclarar que no hay comisión alguna, no se lograron los votos y vamos a discutir la iniciativa seguramente si la presenta la diputada Ríos, si hay una buena intención, podríamos acompañarla, pero si quiere otra vez pirotecnia política, no la vamos a acompañar”.
A decir del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, consideró que las actividades de la diputada Brenda Francisca Ríos Prieto, podría catalogarse de usurpación de funciones, girar oficios al ayuntamiento de Chihuahua instruyendo a nombre del congreso,
“Esto sólo lo puede hacer la presidenta, ni siquiera el presidente de la junta Coordinación política, la presidenta del congreso, vuelvo a insistir, no sé si sea pirotecnia política o ignorancia legislativa”.

 

Votación del pleno para elegir titular de la CEDH será secreta 

Chihuahua.- El diputado y coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, Alfredo Chávez Madrid, informó que la votación del pleno para la elección de la o el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos será secreta.

Asimismo, Alfredo Chávez, destacó que en relación al debate por la evaluación de los candidatos o aspirantes siempre habrá diferencias con Morena y en esta parte de no fue la excepción.

“Yo sostengo que la evaluación es exclusiva de las y los legisladores e incluso déjenme decirles que la votación va a ser por cédula, va a ser secreta, es la potestad que nos da la Constitución y que nos da la ley, nuestro trabajo es simplemente de la junta Coordinacion política es mandar una terna y serán los legisladores en su totalidad, quienes elijamos a la próxima persona titular de la Comisión estatal de derechos humanos”.

Por último, el coordinador de los diputados del PAN en el congreso local destacó la importancia de este avance luego de conformar lo que llamó, una terna importante, done dos mujeres y un hombre se disputarán la titularidad de la CEDH.

“Debo decir que seguimos insistiendo que hay una deuda histórica con las mujeres en la comisión estatal de derechos humanos, pero será ya decisión de los legisladores, pero creo que la junta de coordinación política trabajó, hizo entrevistas, hizo lo propio y ya estamos al final del trayecto de este proceso, nadie tiene la mayoría de Congreso, es interesante y lo puedo decir, el reto es de construir mayorías, creo que es interesante lo que acaba de pasar en esta junta de coordinación política”.

Comentarios