Es factible subir a 80 km límite de velocidad en el periférico de la Juventud
- Por José Oswaldo
Chihuahua.- Jesús Murillo, presidente del Consejo Consultivo de Tránsito, expresó que es factible subir a 80 km límite de velocidad en el periférico de la Juventud.
Comentó que originalmente el periférico de la Juventud fue analizado y recorrido para fijar los límites de velocidad, pero que con las modificaciones que ha sufrido y el paso de los años, es muy factible modificarlos a 80 Km/hr, a fin de dar mayor fluidez a los guiadores que diaria o regularmente lo utilizan.
Al ser entrevistado, Jesús Murillo dijo que “en su momento, hace algunos años hicimos algunos análisis donde lo recorrimos (el periférico de la Juventud) varios directivos del Consejo junto con auditores viales y se determinó que la velocidad adecuada eran 70 (km/hr) y 60 (km/hr) lloviendo”.
Agregó que se puede hacer un nuevo estudio técnico con auditores viales, bien hecho, con peritos en vialidad porque se han corregido muchos errores que tenía el periférico de la Juventud, como la curva de la muerte la cual ya fue modificada.
Por último terminó diciendo que hay que llevar a los peritos a hacer el recorrido de nuevo “y si determinan que es factible, el consejo Consultivo de Tránsito lo va a apoyar”, sobre subir el límite de velocidad a 80 km/hr en el periférico de la Juventud.
La anterior entrevista, luego de que varios conductores que circulan de manera regular o a diario por el periférico de la Juventud, señalan que urge poner una velocidad máxima, pero también una mínima y sugieren 80 km/hr a la hora de circular sobre él, además de educar a los guiadores tal como ocurre en El Paso, por ejemplo, en donde lo más despacio que se puede ir es a 75 millas por hora.
Y es que actualmente el periférico de la Juventud es una de las vías con mayor circulación vehicular, la cual a pesar de ser de las más rápidas y con mayor conexión a todas las zonas de la ciudad, cuenta con un límite de velocidad que no es respetado.
El límite de velocidad permitido en los carriles centrales es de 70 km/hr, en tanto que en las laterales no se pueden superar los 60 km/hr, según lo anuncian en algunos letreros que se ubican a lo largo del periférico.
Al realizar un recorrido por este lugar, se pudo observar que en ocasiones los automovilistas no respetan las velocidades marcadas, mucho menos le dan importancia a los carriles confinados para alta y baja velocidad.
En algunas ocasiones los conductores circulan a una velocidad menor de la permitida en carriles como el del lado izquierdo, lo que genera tráfico vehicular en algunas zonas del periférico, e incluso puede causar malestar y enojo en los automovilistas.
Comentarios