Local

Esperamos 5 mil personas en el Chamarratón: María Eugenia Galván

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Chihuahua.- La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, convocó a la ciudadanía a participar en el Chamarratón, que se realizará este domingo de 14:00 a 20:00 horas, como parte de las acciones para apoyar a niños y familias que enfrentan bajas temperaturas.

Galván Antillón señaló que la dinámica consiste en intercambiar boletos por chamarras, las cuales se entregarán a los menores que más lo necesitan.

"Sí, el Chamarratón hay mucho entusiasmo por venir, de las 2 de la tarde a 8 de la noche. Hemos tenido ya la expedición de algunos boletos a cambio de una chamarra, que es el precio de la entrada", indicó.

La funcionaria explicó que durante el evento se contará con actividades recreativas como lucha libre y shows de entretenimiento infantil, además de ofrecer palomitas, pizzas y refrescos. "Esperamos 5 mil personas y hay mucho entusiasmo", comentó.

Asimismo, destacó que la campaña busca concientizar sobre la importancia de proteger a los niños del frío: "Visualicemos los paisajes nevados, las heladas que vienen en Chihuahua de un día para otro. Ahorita tenemos calor, pero todos sabemos que cualquier día amanecemos con mucho frío".

Sobre la recaudación de chamarras, Galván Antillón señaló que aún no hay una cifra definitiva, pero confió en la amplia participación ciudadana: "Se espera que mucha gente llegue a las taquillas y podamos hacer un buen recaudo".


Niega DIF Estatal crisis alimentaria en la Sierra Tarahumara

La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, aseguró que no existe una crisis alimentaria en la Sierra Tarahumara, aunque reconoció que se han registrado casos graves de desnutrición infantil que son atendidos por las brigadas médicas y los servicios de salud.

"Hemos tenido casos graves de desnutrición y muertes de desnutrición que hayan sido de mi conocimiento, porque hay brigadas de la Secretaría de Salud que en motocicletas andan por las comunidades muy alejadas de la sierra revisando el estado nutricional de los niños", explicó.

Galván Antillón detalló que los menores detectados con cuadros severos son canalizados a los centros de salud o al Hospital Infantil, según el grado de urgencia. "Algunos los turnan al Serenar y si hay algo más grave los turnan de inmediato al hospital infantil o a algún hospital de la Sierra Tarahumara", añadió.

La funcionaria destacó que el DIF ha reforzado el abasto de alimentos básicos para prevenir nuevos casos. "Hemos puesto mucho énfasis en que no los hubiera, por el maíz y el frijol con el que se ayudó. Precisamente para eso fue", sostuvo.

Finalmente, descartó que exista una emergencia alimentaria en la región: "No tengo datos de que haya crisis alimentaria ni tengo muchos reportes".
 

Comentarios