Exigen medidas urgentes para municipios afectados por inundaciones
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.– El diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes, del partido Morena, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora del estado y a la presidenta de la República a tomar acciones inmediatas que permitan emitir la declaratoria de emergencia en los municipios más afectados por las recientes lluvias e inundaciones.
“Las lluvias registradas entre junio y julio de 2025 en Chihuahua han provocado inundaciones significativas en diversos municipios, entre ellos: Ciudad Juárez, Chihuahua, Bocoyna, Ascensión, Buenaventura, Creel, Ignacio Zaragoza, Namiquipa, Naica, Saucillo, Delicias, La Cruz, San Andrés, Riva Palacio, Cuauhtémoc, Carichí, Cusihuiriachi, Flores Magón, Manuel Benavides, Guachochi y Dr. Belisario Domínguez”, detalló el legislador.
Estas afectaciones, añadió, han generado pérdidas humanas y daños materiales severos, al grado de requerir la intervención de las fuerzas armadas mediante la activación del Plan DN-III.
El diputado subrayó que estas lluvias, inusualmente intensas, se deben a diversos factores, como el Monzón Mexicano, la interacción de ondas tropicales con sistemas de baja presión, y el cambio climático, que altera los patrones atmosféricos, incrementando la frecuencia e intensidad de eventos extremos.
“En los últimos días, estas lluvias torrenciales han afectado gravemente la vida de las familias chihuahuenses, dañando viviendas, infraestructura vial, medios de transporte, negocios, e incluso la seguridad y salud de la población”, indicó Avitia.
Señaló además que, tras un periodo de sequía extrema, se han registrado precipitaciones de hasta 135 mm en 24 horas, lo que representa un contraste drástico con los niveles habituales. Este fenómeno, combinado con suelos hidrofóbicos por la sequía prolongada, impide que el agua se absorba adecuadamente, generando graves inundaciones.
Ante este escenario, la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado emitió un atento exhorto a la titular del Ejecutivo estatal para que, en coordinación con las instancias competentes, se realicen las acciones necesarias para declarar el estado de emergencia en los municipios más afectados, a fin de acceder a los recursos del Fideicomiso de Desastres Naturales y atender las necesidades alimentarias, de abrigo y salud de la población.
Asimismo, se exhorta al Gobierno del Estado para que, una vez emitida la Declaratoria Estatal, se solicite a la Coordinación Nacional de Protección Civil emitir la declaratoria federal correspondiente, con el objetivo de gestionar recursos adicionales para la atención de la emergencia.
Comentarios