Local

Festeja el Cbtis 122 los 60 años del voto de la mujer

  • Por Denisse

Chihuahua.- En ceremonia cívica, las autoridades del Cbtis 122 dieron la bienvenida a los alumnos que ingresaron a clases a los semestres segundo, cuarto y sexto, en el marco de los festejos por los 60 años del voto de la mujer y además se exhortó a cambiar los hábitos de convivencia para evitar contagios en las aulas, como es el caso del virus AH1N1.

La MC Laura Elvira Hernández Contreras, directora del plantel dio la bienvenida a los alumnos, anunciando que este centro educativo ha sido beneficiado por 598 becas federales, entre las que destacan las de Ingreso, Permanencia, Reinserción, hijos de militares, capacidades diferentes, entre otras categorías.

Como invitado especial estuvo Arturo Chretín Castillo, encargado del Despacho de Dirección General de Inadet, compartiendo presídium con la directora, el subdirector Manuel Almaraz Rodríguez, el jefe del Departamento de Servicios Administrativos, Jaime López Ruiz; la jefa de Departamento de Vinculación, Aracely Sigala Chacón; el jefe del Departamento de Servicios Docentes, Javier Francisco Mediano Almanza, así como Faustino Flores Salcido, jefe del Departamento de Evaluación y Planeación y Jaime Álvarez Ramírez, jefe del Departamento de Servicios Escolares.

En la ceremonia se felicitó al equipo varonil Bulldogs, base de la representación Chihuahua en la categoría 1997 del Basquetbol, campeones de la Olimpiada Estatal, dirigidos por el profesor Raúl Panduro Campos. De igual forma, a la quinteta femenil, que obtuvo la medalla de plata en el mismo evento, que tuvo sede en Ciudad Juárez, el fin de semana antepasado.

De igual forma, se felicitó al alumno David Francisco Morales García, ganador del concurso de Ensayo Filosófico ‘Lauriano Muñoz’, que tuvo lugar en Chihuahua capital.

La directora solicitó a los estudiantes llevar este jueves un trapo con cloro para limpiar la butaca que usarán; esto como una medida de prevención por virus; también pidió cubrirse la boca al estornudar, así como no saludarse de mano o de beso, siendo parte de la “Semana de la Salud por una Cultura de Autoprotección”.

Parte esencial de la ceremonia cívica fue ponderar la importancia del voto de la mujer, luego que en las elecciones del 3 de julio de 1955, por primera ocasión las mujeres acudieron a emitir su sufragio.

Desde entonces, México ha tenido cinco gobernadoras (Ivonne Ortega y Dulce María Sauri en Yucatán; Beatriz Paredes en Tlaxcala, Amalia García en Zacatecas, que siguieron a Griselda Álvarez Ponce, la primera mandataria estatal desde 1979 en Colima). También Rosario Robles ocupó la Jefatura de Gobierno de Distrito Federal, en sustitución de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

Actualmente, 44 de los 128 escaños en la Cámara de Senadores son ocupados por mujeres, al tiempo que hay 187 diputadas federales, de 500 que integran la Cámara de Diputados. En Chihuahua, 14 mujeres despachan como legisladoras en el Congreso Local, que es integrado por 33 representantes populares.

Comentarios