Local

Festeja el Centro Estatal de Cancerología 21 años de su fundación

  • Por José Oswaldo

Chihuahua.- El Centro Estatal de Cancerología (CECAN) dependiente de la Secretaría de Salud de Chihuahua, celebra 21 años de su fundación con Jornadas Médicas y de Enfermería en el Hospital General “Dr. Salvador Zubirán Anchondo”, donde la presidenta del DIF Estatal Bertha Gómez de Duarte encabezó la inauguración.

En esta ceremonia expresó que los servicios que ofrece Oncología enorgullece a los chihuahuenses, ya que el profesionalismo de los trabajadores hacia los pacientes es muy alto, sin embargo el trabajo para concientizar y convencer a las mujeres para que acudan a sus chequeos aun es complicado.

Recalcó que para lograr que todas las chihuahuenses no falten a este compromiso que tienen con ellas mismas y con sus familias, el Gobierno del Estado continuará con el compromiso de ofrecer atención gratuita en sus Hospitales y Centros de Salud para la detección de estos padecimientos.

Por su parte el Secretario de Salud doctor Basilio Ildefonso Barrios Salas, indicó que para el Gobernador del Estado César Duarte Jáquez, desde el inicio de su administración ha demostrado el interés por que las mujer chihuahuense gocen de plena salud, ya que son ellas el pilar de una familia, pues “cuando muere una mujer, se va desintegrando poco a poco la familia”.

Hizo un exhorto tanto a médicos, personal de enfermería y a la misma comunidad, para que sean promotores de la detección del cáncer con sus familias y amistades, ya que esta es la mejor forma de disminuir los índices de mortalidad y morbilidad.

El doctor René González Mendoza director de dicho hospital y director del CECAN, informó que éste es un centro de atención de tercer nivel que se especializa en dar atención médica tanto a niños como adultos que padecer cáncer en cualquiera de su tipo, desde el momento de su aparición hasta que logran recuperarse totalmente.

Además informó en el marco de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el CECAN se une a las acciones intensivas para dar atención médica a las mujeres que deseen realizarse su chequeo médico y reducir el riesgo de padecer algún tipo de cáncer.

La unidad médica está equipada con infraestructura para dar tratamiento de radioterapia; fue construido, diseñado y equipado siguiendo los lineamientos y especificaciones que se establecen a nivel mundial para el manejo de material radioactivo, el cual se encuentra avalado y certificado por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas.

Se cuenta actualmente con todos los servicios necesarios para dar atención integral a los pacientes, así como con el personal necesario altamente capacitado que durante años no ha escatimado en ofrecer la mejor de las atenciones.

Es importante recalcar que el Centro Estatal de Cancerología es la única alternativa para el tratamiento integral de los pacientes que carecen de una afiliación o seguridad social, y pueden ser atendidos como derecho habientes del Seguro Popular.

En este sentido el centro está inscrito en el programa de Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, el cual cuenta con un ahorro económico que beneficia principalmente a las familias de bajos recursos, sin que estos tengan que desembolsar el costo de la patología, ya que esta es muy alta.

Algunos de los padecimientos más frecuentes que atiende este centro estatal son el cáncer de mama, cáncer de próstata, tumores malignos pediátricos, tumor maligno del cuello del útero y de piel.

Para atender estos males se cuentan con servicios de radioterapia, oncología médica, mato-oncología, urología y pediatría oncológica, así como servicios de apoyo como psicología, clínica del dolor y nutriología.

Gracias a estos servicios, se ha logrado la recuperación exitosa de cientos de pacientes que sufrían por la pérdida de su salud, sin embrago el compromiso de quienes laboran en esta institución ha logrado devolverles la tranquilidad y la fortaleza para continuar con una buena calidad de vida.

Comentarios