Festeja la Secundaria Técnica 61 su 25 aniversario
- Por José Oswaldo
Chihuahua.- Con motivo del 25 aniversario de la fundación de la Escuela Secundaria Técnica 61, se realizarán varias actividades para conmemorar dicho evento, entre las cuales está la develación de una placa este miércoles 30 de octubre a las 9:00 horas en el gimnasio de dicha institución, después a las 16:00 horas están invitados los padres de familia a deleitarse con la Sinfónica Juvenil en el Museo Semilla. El día jueves 31 se realizarán actividades deportivas y culturales y para terminar con estos festejos el viernes 1 de noviembre con una conferencia para padres titulada: Paternidad-Autoridad impartida por la Lic. Luz Imelda Fernández E.
En octubre del 1988 fue fundada la escuela secundaria Técnica No. 61 respondiendo a una necesidad de los habitantes de esta parte geográfica de nuestra ciudad, iniciando los trabajos en 2 aulas que la Escuela Primaria Federal Ignacio Manuel Altamirano facilitó en calidad de préstamo, para albergar a 2 grupos de primer año siendo el Profr .Manuel Márquez García el director de dicha institución.
Las Autoridades Municipales, asignaron un trozo de cerro, cercano a la Col. Avícola, agreste, incómodo, inseguro, inoperante. Pero en la colonia FOVISSTE, ya estaba planeado originalmente para la construcción de la escuela. Se trabajo con una planta docente conformada de la siguiente forma:
Profra. Bertha Aurora Villegas Matemáticas y Secretariado.
Profr. Arturo Chávez Español.
Profra. Elida Chaparro Inglés.
Profr. Brígido Duarte Ciencias Naturales.
Profr. Adalberto García Ciencias Sociales.
Profr. Manuel Machuca Educ. Física.
Profra. Myrna González Educ. Artística
Profra. Velia Grajeda Calderón Orientación Educativa.
Profr. Rubén García Electricidad.
Y con el personal de apoyo:
T.S. Alma Rosa
Secretaria: Hilda Marina
Prefectura: Profra. Delia
Intendencia: Enrique Molinar
Conformándose la Sociedad de padres dirigida por María Elena Monclova de Batista y la sociedad de alumnos siendo, el presidente de esta ultima el alumno Ricardo Loya. El horario inicial fue de 2 a 8 pm. Para el siguiente año escolar, la meta fue, convertir el turno a matutino. Se consiguió mobiliario para el crecimiento de la población estudiantil ubicándose en el ISSSTECALLI para atender cuatro grupo que se habían incorporado. En ese mismo año escolar con muchas carencias se logro la construcción de un edificio. Una explanada se convirtió en cancha de básquetbol con una sola canasta, cancha de voleibol y de futbol rápido. Creciendo también el personal, maestros y de apoyo. Progresivamente, se formó la Banda de guerra y un conjunto musical que pronto tuvieron éxito en presentaciones y concursos. Cabe mencionar que en estas actividades académicas deportivas y culturales la Técnica 61 sigue formando alumnos destacados.
La construcción de las siguientes etapas se detuvo, esto obligó a que Padres de familia, maestros y alumnos se organizaran una manifestación pública en el centro de la Ciudad llegando a Palacio de Gobierno del Estado, con la banda de guerra, mantas y consignas exigiendo una escuela digna. Fueron atendidos por Gobernación y obteniéndose la autorización de la construcción de las siguientes etapas.
Actualmente la secundaria Técnica No. 61 cuenta con 15 aulas, un gimnasio, una plaza cívica, una cancha de básquet bol, una de voleibol, cafetería escolar, un salón de usos múltiples y una población estudiantil de alrededor de 610 alumnos.
Comentarios