Firman convenio de colaboración el Inmujeres y el Centro de Derechos de las Mujeres
- Por Carlos
El Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), llevaron a cabo la firma del convenio de colaboración entre estas dos dependencias con la finalidad de unir esfuerzos y capacidades técnicas para llevar a cabo acciones de capacitación en los temas de derechos humanos y género.
El acto se llevó a cabo el pasado martes 8 de octubre, en el Salón Exportadores de la Secretaría de Economía en México, Distrito Federal, contando con la presencia de Lorena Cruz Sánchez, presidenta de INMUJERES; Mario Alberto Torres López, director General del Instituto Federal de Defensoría Pública; Marcela Eternod Arámburu, secretaria Ejecutiva de INMUJERES; María Guadalupe Díaz Estrada, directora General de Transversalización de la Perspectiva de Género y Luz Estela Castro Rodríguez Coordinadora General del CEDEHM.
Este convenio tiene como objetivo procurar la debida diligencia en la conducción de averiguaciones previas y procesos judiciales relacionados con discriminación violencia y homicidios de mujeres por razones de género, y superación de estereotipos sobre el rol social de las mujeres dirigidos a funcionarios/as públicos de los ámbitos judicial, defensa pública, procuración de justicia y seguridad pública.
Asimismo, permitirá recuperar las buenas prácticas en materia de profesionalización de funcionarias y funcionarios públicos dedicados a la atención de mujeres víctimas de violencia, expresó Lorena Cruz.
Por su parte, Luz Estela Castro, coordinadora General del CEDEHM, mencionó que este programa se trata de contribuir a un cambio cultural profundo, para que la semilla que las mujeres mexicanas que nos precedieron y que lograron la creación del INUMERES siga germinando, recordando que este noble y comprometido Instituto con la vida de las mujeres, tiene sus raíces justamente en la lucha por el derecho a una vida libre de violencia, y son los pasos que se deben darse, para contribuir a saldar la deuda histórica del estado mexicano con las mujeres.
Asimismo, al hacer un reconocimiento al trabajo que realiza el CEDEHM en el sistema penal acusatorio, la presidenta de INMUJERES comentó que la sinergia desarrollada por instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil con larga experiencia en el tema logrará que más y más mujeres accedan a la justicia.
Fnalizó señalando que la celebración de este convenio ratifica la obligación del Estado Mexicano ante los mecanismos internacionales para garantizar el acceso de las mujeres a la justicia en protección a los derechos humanos.
Comentarios