Florece campo de cempasúchil en la Juan Pablo II previo al Día de Muertos
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- Con la inminente llegada de la celebración del Día de Muertos, los campos de cultivo de flores en la ciudad de Chihuahua se han convertido en un vibrante epicentro de la tradición.
En particular, el predio ubicado sobre la avenida Juan Pablo II, entre la avenida Fuerza Aérea y la avenida Camino Real, destaca por la proliferación de cultivos florales que ofrecen a los chihuahuenses la oportunidad de adquirir flores frescas directamente del sembradío.
Según Juan Valencia, propietario del terreno, quien efectuó un recorrido por la zona, la venta de flores ya ha comenzado, atrayendo a los primeros compradores.
El productor, quien lleva cuatro años trabajando en esta ubicación y pertenece a una familia que por cuatro generaciones se ha dedicado al cultivo de flores, destacó la variedad disponible y los precios competitivos.
Las flores actualmente en venta incluyen:
Mano de León o Mota de Obispo: Una de las flores tradicionales para el altar de muertos.
Cempasúchil enano: Disponible en ramo o maceta.
Margaritas: En tonalidades amarillas y otras variedades ya listas para la venta.
Precios al público:
El ramo de las flores principales se vende en $50 pesos.
La maceta de cempasúchil enano tiene un precio de $100 pesos.
“Tenemos un precio accesible para que venga la gente a comprar y se tome sus fotos”, comentó el vendedor, destacando que su ubicación cerca del panteón es un punto estratégico.
Productores listos para la cosecha del Día de Muertos
Aunque varias flores, como la Mano de León y algunas margaritas, ya están listas para el corte, otras están a punto de alcanzar su esplendor.
Juan Valencia, cultivador de estos predios y heredero de una tradición familiar de cuatro generaciones, informó que la flor de cempasúchil blanca y la variedad amarilla están comenzando a abrir sus botones. Se espera que estén listas para la venta en unos ocho días más, tanto en manojos como en macetas.
El predio, ubicado sobre el boulevard Juan Pablo II, ha dispuesto espacios especiales no solo para la venta de flores frescas y recién cortadas, sino también para que las familias puedan tomarse fotografías entre los coloridos cultivos.
La tradición de estos productores que anteriormente sembraban en terrenos ubicados sobre la avenida Palestina se mantiene fuerte en esta zona de la ciudad, asegurando una producción suficiente para satisfacer la alta demanda de la temporada.
Los productores invitaron a la ciudadanía a acudir al lugar para disfrutar de la belleza del campo y adquirir sus flores para honrar a sus difuntos este próximo 2 de noviembre.
Comentarios