Frena Municipio nueva etapa en Privadas del Sur por inundaciones
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- Debido a las severas inundaciones registradas en el fraccionamiento Privadas del Sur, el alcalde Marco Bonilla anunció que no se autorizará la cuarta etapa del desarrollo habitacional hasta que se canalice con concreto el arroyo que provocó los daños.
La medida busca garantizar la seguridad de las familias y evitar futuras contingencias.
Durante un recorrido por la zona afectada, Bonilla explicó que el desbordamiento se debió a la insuficiente capacidad del canal pluvial existente, cuya anchura era mínima. En respuesta, se construyeron bordos provisionales y se inició el reencauzamiento del arroyo como medida temporal.
“La etapa cuatro no se autorizará si no se canaliza ese arroyo de manera primordial”, advirtió el edil, quien instruyó modificar el acuerdo de autorización en Cabildo para condicionar el avance del proyecto.
El fraccionamiento, aprobado en nueve etapas por administraciones anteriores, apenas ha concluido tres. La canalización definitiva estaba prevista para la etapa seis, pero ante la emergencia, el Municipio exigirá su ejecución inmediata.
Bonilla también informó que se realizará un estudio técnico para verificar la capacidad hidráulica del nuevo cauce. En el recorrido participaron autoridades municipales, representantes de la desarrolladora y vecinos, quienes también expresaron quejas por garantías incumplidas. En respuesta, el diputado Carlos Olson acompañará a los afectados a presentar una denuncia ante Profeco.
“Vamos a estar con ellos hasta que se cumpla la calidad que se les prometió”, aseguró el alcalde.
La próxima reunión entre vecinos, autoridades y desarrolladora se llevará a cabo en las oficinas de Desarrollo Humano y Ecología, donde se buscarán acuerdos para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias afectadas.
Invierten 33 mdp en bacheo intensivo en zonas afectadas por lluvias
Chihuahua.- El presidente municipal Marco Bonilla anunció el arranque de un operativo intensivo de bacheo respaldado por una inversión de 33 millones de pesos, destinado a reparar vialidades primarias y secundarias afectadas por las recientes lluvias en la capital.
Según detalló en un mensaje a medios, el proceso administrativo para ejercer dicho presupuesto ya fue concluido, lo que ha permitido activar ocho brigadas que trabajan de forma ininterrumpida, las 24 horas del día, los siete días de la semana.
“El día de ayer bachamos ya todo el periférico de la Juventud, Tecnológico, Universidad, el Canal también”, señaló el alcalde, destacando que las condiciones climáticas actuales favorecen la eficiencia de los trabajos.
Bonilla informó que las cuadrillas estarán interviniendo este martes vialidades conectadas al periférico como Juan Escutia, Politécnico Nacional, Cantera y Francisco Villa. Posteriormente se trabajará en avenidas como Pacheco, 20 de Noviembre y Vialidad CH-P.
El edil explicó que la estrategia contempla tres fases: comenzar con las arterias principales, continuar con calles secundarias y finalmente atender vialidades dentro de colonias. Pidió paciencia a la ciudadanía ante la magnitud del deterioro provocado por las lluvias, y reiteró el compromiso del gobierno municipal de no detener labores hasta cubrir la totalidad de los reportes.
Finalmente, invitó a los habitantes a participar activamente reportando baches a través de la línea 072 o mediante la app Marca el Cambio.
Primero fortalecer identidad y militancia: Bonilla sobre coalición con PRI
Chihuahua.- Ante el reciente anuncio del Comité Ejecutivo Nacional del PRI de competir sin alianzas en las elecciones de 2027, el alcalde Marco Bonilla consideró que aún es prematuro definir si habrá una coalición opositora formal, y llamó a los partidos a enfocarse en recuperar su identidad y membresía.
Durante un encuentro con medios, Bonilla reaccionó a las declaraciones del secretario de Organización del PRI, Jorge Meade, quien afirmó que el partido irá solo, aunque permitirá que los comités estatales valoren posibles coaliciones locales. El edil chihuahuense calificó el mensaje como ambiguo y subrayó que, más allá de las definiciones formales, lo urgente es que los partidos trabajen en su fortalecimiento interno.
“Hoy, más allá de saber si habrá una coalición formal en 2027 o no, lo que las marcas tienen que preocuparse es por crecer, por fortalecerse, por recuperar su identidad y su membresía”, expresó Bonilla.
El alcalde, quien ha sido parte de la alianza PAN-PRI en procesos anteriores, señaló que los dirigentes nacionales, estatales y municipales deben enfocarse en acercarse a la ciudadanía y resolver sus problemas, antes de pensar en estrategias electorales conjuntas.
Bonilla estimó que aún faltan entre 13 y 14 meses para definir si será necesaria una gran alianza opositora o si cada partido caminará por separado. En ese sentido, reiteró que el debate sobre coaliciones debe darse con base en el fortalecimiento de las estructuras partidistas y no como una reacción anticipada al panorama electoral.
Comentarios