Gobierno debe reaccionar con los sectores productivos ante Trump: Eduardo Sojo
- Por Gabino Sandoval
Chihuahua.- "Dependiendo de las medidas hay que reaccionar junto con los sectores productivos", declaró el director del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Eduardo Sojo al ser cuestionado sobre el panorama económico que se percibe en el país y el Estado.
En entrevista, Sojo, señaló que ante las amenazas del próximo presidente republicano, Donald Trump, se debe estar a la espera de las medidas que se tomen por parte de las instancias federales, sobre todo para contener la industria generadora de empleos.
"Todo está por verse, porque hay que ver cuáles son las medidas en particular que se van a tomar por la llegada del presidente de los Estados Unidos y en función de esas medidas hay que evaluar los impactos", aseguró el titular del INEGI.
En este sentido, al preguntarle cómo veía el las finanzas actuales del estado, indicó que las estadísticas de la entidad reflejan un incremento en cuando a empleo fijo, dejando la tasa de desempleo por debajo de la media nacional.
"Ahorita si uno ve las estadísticas Chihuahua se ha distinguido particularmente en el sector industrial creciendo a tasas el doble del nacional, está creciendo en materia de asegurados permanentes, tiene tasas de desempleo inferiores al promedio nacional", aseguró.
Asimismo, comentó que en el caso particular de la actual administración, tiene la oportunidad de replantear el desarrollo de Chihuahua particularmente en el tema de la administración pública, iniciar con nuevas bases, con transparencia, con rendición de cuentas y cerca de los ciudadanos.
"Cada cambio de administración representa una oportunidad y esta en particular representa una mayor oportunidad por el perfil del gobernador", finalizó.
Comentarios