Grutas de nombre de dios: hasta 80 metros de profundidad
- Por Federico Martínez Vargas
Chihuahua.- Las grutas de nombre de Dios es uno de los atractivos turísticos de esta ciudad, debido a que adentro de ellas, a más de 30 metros de profundidad de la cinta asfáltica, se pueden encontrar diferentes formas rocosas.
Eduardo Meléndez, joven que tiene un año unido laborando como guía en el lugar y estudiante de comunicación, se encarga de presentar a los visitantes las diversss historias, formaciones, detalles técnicos y mostrar las diversas rocas que existen al interior.
Ubicadas en la parte alta de la sierra de nombre de Dios, las grutas ofrecen a través de 1.5 kilómetros de trayecto varías salas de exhibición.
El recorrido se compone por las salas denominadas Mirador, el águila, sala de la plata, don Quijote la cocina o torre, el castillo, sala de los candiles, el altar de nombre de Dios, el corazón, el purgatorio, la sala del roble, el dinosaurio y los hilos.
Los espacios más representativos de este trayecto son el del mirador, espacio donde llegaban los antiguos gambusinos o buscadores de minerales, donde al ingresar por huecos a estos espacios, comenzaba su travesía en la búsqueda de metales o piedras de valor.
La sala de la plata es aquella donde existen formaciones rocosas de gran tamaño, donde los exploradores tallaban y tallaban la piedra, para obtener pequeñas porciones de plata.
Una de las más solicitadas es la cocina o la torre, debido a que el calor y la humedad es similar al de una cocina, además de que tiene una formación de mineral similar a la torre de pizza.
En el altar de nombre de Dios, se localiza una de las piedras más antiguas y de mayor proporción, explicando el guía que los gambusinos al llegar a esta zona después de días o incluso semanas de trayecto, reposaban por un momento “en el nombre sea de Dios”, dándole así también nombre a esta sierra.
En algunas zonas como la del castillo, la profundidad desde la punta de la sierra llega a ser de 80 metros y de 30 metros de profundidad de acuerdo al pavimento de la vialidad sacramento.
Los recorridos se realizan en temporada vacacional de lunes a domingo en un horario de diez de la mañana a cuatro de la tarde.
Comentarios