Local

Impulsan iniciativa para incluir a Chihuahua en plan hospitalario nacional

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Chihuahua.- El diputado local del PRI, Memo Ramírez, presentará ante la Diputación Permanente un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal a incluir a Chihuahua en el plan nacional de infraestructura hospitalaria, que contempla una inversión de 90 mil millones de pesos.

Ramírez recordó que el artículo 4º constitucional garantiza el derecho a la salud, y subrayó que el estado no ha recibido una inversión hospitalaria significativa desde 1958, año en que se construyó el Hospital Morelos.

“Estamos totalmente rebasados en quirófanos, médicos y atención hospitalaria. No es un tema político, es una necesidad real y urgente para los chihuahuenses”, afirmó el legislador.

Agregó que el gobierno estatal ya donó un terreno de dos hectáreas para la eventual construcción de un nuevo hospital, por lo que ahora corresponde al Gobierno Federal destinar parte del presupuesto anunciado a favor de Chihuahua.

Ramírez insistió en que la demanda ciudadana es clara y que los legisladores deben unirse para hacer valer los derechos de la población. “No vamos a defraudar la confianza que la gente depositó en nosotros. Vamos a dar seguimiento a esta solicitud y exigir que a Chihuahua se le dé lo que le corresponde”, concluyó.

 

Aprueba Diputación Permanente exhorto para incluir a Chihuahua en construcción de hospitales del Imss

Chihuahua.- La Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó este lunes, con siete votos a favor y cero en contra, una proposición con carácter de punto de acuerdo presentada por el diputado Guillermo Ramírez, mediante la cual se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Salud, se reconsidere la inclusión de Chihuahua en los planes nacionales de construcción de nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante su intervención, el legislador argumentó que el acceso a los servicios públicos de salud es un derecho humano fundamental consagrado en el artículo 4° de la Constitución, así como en tratados internacionales firmados por México. Sin embargo, señaló que en Chihuahua persisten serios desafíos en materia de cobertura, capacidad hospitalaria, personal médico y modernización de la infraestructura del IMSS e ISSSTE.

“Resulta preocupante que, pese a que el Gobierno del Estado donó un predio con fines hospitalarios, nuestra entidad fue excluida del reciente anuncio del Gobierno Federal sobre la construcción de nuevos hospitales a nivel nacional. Esta omisión vulnera el principio de equidad en la distribución de recursos federales, ignorando la alta demanda de atención médica que enfrentan las y los derechohabientes de instituciones federales de salud pública en Chihuahua”, expuso Ramírez.

El diputado recordó que la última inversión relevante en infraestructura hospitalaria federal en la capital del estado se remonta a la década de 1970, con la construcción del Hospital General “Lázaro Cárdenas”. Desde entonces, han pasado más de 50 años sin que se construya un nuevo hospital federal en la ciudad, a pesar del crecimiento demográfico, la migración interna y el envejecimiento poblacional.

De acuerdo con datos del IMSS, en Chihuahua hay más de 1.2 millones de personas afiliadas, cifra que aumenta con los más de 208 mil beneficiarios del programa IMSS-Bienestar. Aun así, la infraestructura actual resulta insuficiente: el Hospital General Regional No. 1 “Morelos”, inaugurado en 1958, cuenta con solo nueve quirófanos; la clínica de gineco-obstetricia No. 15 y la unidad médica de atención ambulatoria No. 68 tienen apenas dos quirófanos cada una.

En el caso de Ciudad Juárez, la zona más poblada del estado, aunque se construyó el Hospital General Regional No. 2, el total de 40 quirófanos disponibles sigue sin cubrir la demanda. “La necesidad de una nueva inversión hospitalaria federal en Chihuahua no es opcional, es impostergable”, concluyó el legislador.

 

El sistema está rebasado: Olson sobre crisis hospitalaria del Imss 

Chihuahua.- Al respaldar el exhorto presentado por el diputado Guillermo Ramírez para que el Estado de Chihuahua sea incluido en los planes federales de construcción de nuevos hospitales del IMSS, el diputado Carlos Olson advirtió que el sistema de salud pública federal en la entidad “está colapsado” y operando por debajo de los estándares mínimos necesarios para atender a la población derechohabiente.

“En Chihuahua somos una población con más de 2.8 millones de afiliados al IMSS. Solo en Ciudad Juárez hay 1.5 millones de habitantes que dependen de tres hospitales, todos saturados”, señaló Olson. Agregó que hay reportes de hasta ocho horas de espera en los servicios médicos, mientras que en el Hospital Regional No. 66 de Juárez la ocupación es del 90%, con cirugías programadas que tardan más de seis meses en realizarse.

En el caso de Chihuahua capital, el Hospital General Regional No. 1 “Morelos” atiende a más de 600 mil derechohabientes, pero sufre un severo déficit de camas, especialistas y quirófanos, operando con menos del 70% de su capacidad por falta de personal médico.

El legislador subrayó que el estado cuenta con menos de dos camas censables del IMSS por cada mil derechohabientes, una cifra muy por debajo de la media nacional e internacional. “El sistema está rebasado”, remarcó.

Olson también criticó la asignación presupuestal federal: “En 2024, el presupuesto de infraestructura para el IMSS en Chihuahua fue de apenas 51 millones de pesos, ni siquiera suficiente para mantenimiento mayor. En contraste, el Tren Maya recibió más de 500 mil millones de pesos”.

El diputado concluyó su intervención recordando que el propio IMSS registró más de 60 mil quejas en el estado durante 2023, la mayoría por falta de medicamentos y atención adecuada. “Este gobierno presume muchas obras, pero aquí tenemos una crisis de salud pública. La Federación debe responder”, sentenció.
 

Comentarios