Local

Incluirá organización vida a todo sector social en proyecto político

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por editorap3

Chihuahua.- Abraham Montes Alvarado, representante de la Vía Democrática Activa de Chihuahua (VIDA) –organización civil que busca constituirse como partido político–, explicó que el movimiento tiene dos objetivos en la vida pública: la inclusión de la sociedad y poner el ejemplo en el quehacer institucional.

El pasado mes de enero, VIDA presentó su intención de registro ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), proyecto que surgió por la inquietud de distintos sectores sociales que piden una transformación verdadera, ante la ausencia notoria y marcada de los partidos que debieran ser oposición, aseveró Montes Alvarado.

“Hay mucho silencio y distancia frente a los actos de gobierno […] apreciamos que ha habido una gran pérdida de valores en el desenvolvimiento social. La esencia de VIDA es la lucha por la recuperación de estos valores de carácter ético, moral y el quehacer de gobierno”, comentó.

“Ni de izquierda ni de la derecha”, define Montes al movimiento que encabeza.

Aseguró que la filosofía de cada integrante se fundamenta en poner en práctica los principios de los valores éticos y morales en el quehacer político; siendo incluyentes, participativos e igualitarios.

“No vamos a hablar del término de filosofía política en sí, política pura ¡no!; nosotros vamos por el rescate de los valores de carácter social… es lo que nos hace diferentes […] las izquierdas, las derechas y los centros ya han ejercido el poder en México, estados y municipios, ahí están los resultados”, comentó.

Dijo que los compromisos estatutarios establecerían que cualquier persona en el gobierno emanada del movimiento, será el tener compromisos como la honestidad, transparencia, rendición de cuentas, información y participación ciudadana en la toma de decisiones en el ejercicio de gobierno.

En días pasados el IEE aprobó la solicitud de VIDA para constituirse como partido. La autoridad electoral pidió a que se realicen alrededor de 59 asambleas para llevar a cabo un proceso de afiliación.

De acuerdo a la ley electoral, el siguiente paso es reunir aproximadamente 7 mil 500 afiliaciones para lograr constituirse como partido político, esto a través de las asambleas en cada uno de los 67 municipios.

A partir de marzo, Vida Democrática comenzará con el proceso de afiliaciones, ya que el IEE exige como mínimo el 0.26% del padrón electoral para dar legitimidad al proyecto.

‘’Nuestra meta va a ser alrededor del 0.5%; es decir, el doble que nos pide el Instituto’’, indicó.

Agregó que VIDA dejará las malas prácticas del fenómeno del ‘dedazo’ para elegir candidatos como ocurre en otros partidos, sino que serán elegidos por la propia militancia.

‘’No los vamos a imponer, que la sociedad elija a los mejores candidatos y que después elija la sociedad a los mejores gobernantes’’, concluyó.

Comentarios