Local

Indigna grafiti en Casa de Juárez 

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Chihuahua.- A pesar de que han transcurrido varios días desde que apareció un grafiti en la fachada del Museo de la Lealtad Republicana - Casa Juárez, el daño aún no ha sido retirado, generando indignación entre ciudadanos y defensores del patrimonio histórico.  

El inmueble, cuyo origen se remonta a 1826, es un sitio emblemático de la historia nacional, ya que sirvió como sede del gobierno de Benito Juárez en distintos periodos durante la intervención francesa. De acuerdo con registros históricos, el Benemérito de las Américas y su gabinete ocuparon el edificio del 12 de octubre de 1864 al 5 de agosto de 1865, posteriormente del 20 de noviembre al 5 de diciembre del mismo año, y finalmente del 7 de junio al 10 de diciembre de 1866, cuando el gobierno liberal consolidó su victoria sobre el Segundo Imperio Mexicano y regresó definitivamente a la Ciudad de México.  

A pesar de su relevancia histórica, el grafiti que apareció el pasado fin de semana continúa visible en la fachada del museo sin que se hayan realizado acciones para su eliminación. La falta de respuesta por parte de las autoridades ha generado críticas entre la ciudadanía, quienes exigen una intervención inmediata para preservar este importante monumento.  

Se espera que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el gobierno estatal tomen medidas urgentes para restaurar la fachada y garantizar la conservación del sitio, que representa un símbolo de la lucha republicana en México.

Comentarios