Inician becas del programa Universidad de las Mujeres en Chihuahua
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) y mediante un convenio de colaboración con la Organización Mundial de Alfabetización (World Literacy Organization), ofrece a las mujeres del municipio de Chihuahua becas para realizar sus estudios profesionales.
Entre estos se encuentran especialidades técnicas, licenciaturas y maestrías en línea, a través del programa "Universidad de las Mujeres".
El alcalde de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, destacó que las beneficiarias podrán acceder a diferentes programas académicos con la opción de obtener una doble titulación en México y en Europa.
La oferta educativa incluye licenciaturas, maestrías y especializaciones en las áreas de educación, diseño, informática, ingeniería, psicología, derecho, negocios, humanidades y más.
- Hasta el 80 % de beca
- Más de 200 opciones de estudio en las mejores universidades europeas
Mónica Meléndez Ramírez, titular del Instituto Municipal de las Mujeres de Chihuahua, destacó que el municipio, a través de esta dependencia, impulsará el programa Universidad de las Mujeres, con el propósito de que las mujeres puedan cursar estudios de nivel superior, brindándoles nuevas oportunidades y una educación con enfoque de perspectiva de género, para:
- Fortalecer sus oportunidades de desarrollo integral
- Acceder a la independencia y salir de círculos de violencia
- Fortalecer su empoderamiento y profesionalización
- Ampliar sus oportunidades laborales y mejorar sus salarios
Las becas de estudio están dirigidas a las mujeres del municipio de Chihuahua que cumplan con los requisitos de admisión y cuenten con las siguientes características:
- Tener 18 años cumplidos
- Ser residentes del municipio de Chihuahua
- Contar con certificado de preparatoria, bachillerato o formación media superior
- En caso de solicitar una maestría, se requiere el certificado de licenciatura
Se otorgará preferencia a mujeres que:
- Estén embarazadas
- Sean jefas de familia
- Sean víctimas de violencia
- Presenten alguna discapacidad
- Provengan de comunidades rurales
- Pertenecen a un pueblo originario
- Se encuentren en situación de vulnerabilidad económica
Comentarios