Local

Insta Regidora al diálogo de las protestas de Salvemos los Cerros

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Chihuahua.- La reciente detención del vocero del movimiento ambientalista Salvemos los Cerros ha desatado una controversia sobre el derecho a la manifestación, los límites de la protesta y el papel del gobierno municipal en el diálogo con los colectivos ciudadanos.  

La regidora Isela Martínez expresó su postura sobre la situación, lamentando que las demandas legítimas de los activistas puedan afectar el derecho de terceros al disfrute de los espacios públicos y patrimoniales. Criticó las manifestaciones que, en su opinión, han causado daños a la infraestructura gubernamental, incluyendo el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. "Si buscas preservar algo, ¿cómo lo haces a través de dañar otra cosa?", cuestionó.  

Asimismo, enfatizó que la administración municipal ha mantenido canales abiertos para el diálogo, destacando encuentros previos entre el secretario del ayuntamiento y representantes del colectivo. Invitó a los activistas a acercarse a las autoridades de manera pacífica y cordial, señalando que protestas agresivas solo politizan el tema y desdibujan la causa legítima.  

Martínez también mencionó que los instrumentos de participación ciudadana son accesibles y que los activistas pueden utilizarlos en cualquier momento para presentar sus demandas de manera formal. “No hay puertas cerradas, los canales están ahí. Sería solo cuestión de voluntad para utilizarlos", aseguró. Además, cuestionó la selectividad de las protestas, señalando que mientras el movimiento defiende los cerros, no ha mostrado la misma preocupación por otros problemas ambientales como la sequía extrema o los incendios forestales.  

Por su parte, Salvemos los Cerros ha denunciado la criminalización de su activismo, asegurando que la detención de su vocero fue arbitraria y una violación a los derechos humanos. La organización ha reafirmado su compromiso con la defensa del medio ambiente y ha recibido apoyo de diversos colectivos nacionales.

Comentarios