Instalan en Cuauhtémoc el Consejo Consultivo Ciudadano de Vialidad
- Por
Cuauhtémoc, Chih.– Con el objetivo de promover una cultura de legalidad vial y generar alternativas para resolver los problemas de infraestructura relacionados con el tránsito vehicular y peatonal, se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Consultivo Ciudadano de Vialidad de Cuauhtémoc (CCCV).
Esta iniciativa se concretó gracias a la instalación formal de este nuevo organismo, impulsado por COPARMEX Cuauhtémoc en coordinación con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), FICOSEC, CODER Cuauhtémoc, los Colegios de Abogados, Arquitectos e Ingenieros, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), así como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
El consejo tiene como finalidad proponer acciones ante las distintas autoridades en materia de ordenamiento vial, con el objetivo de reducir los accidentes vehiculares, mejorar la infraestructura urbana y elevar la cultura vial entre los habitantes del municipio.
Durante la primera reunión, representantes del Colegio de Abogados de Cuauhtémoc señalaron que es necesario homologar algunas disposiciones de los reglamentos de Tránsito y Vialidad, además de incluir nuevas normas que establezcan con claridad las obligaciones ciudadanas en esta materia.
Por su parte, integrantes del Colegio de Arquitectos, así como del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Cuauhtémoc, coincidieron en que existe un rezago importante en materia de proyección urbana, el cual debe atenderse para responder adecuadamente a las necesidades del creciente parque vehicular y del tránsito peatonal tanto en la cabecera municipal como en los seccionales y el corredor comercial.
En representación de la iniciativa privada, el presidente de COPARMEX Cuauhtémoc, Carlos Hermosillo Trujillo, destacó la trascendencia de este consejo ciudadano, el cual busca colaborar con las autoridades mediante propuestas concretas que contribuyan a un mejor ordenamiento vial.
El líder empresarial subrayó que este consejo nace ante la urgente necesidad de atender el crecimiento exponencial de los incidentes viales. Detalló que durante 2024 se registraron 4,083 accidentes en el municipio, de los cuales 3,347 ocurrieron en la mancha urbana, representando el 82% del total. Ese año, 17 personas fallecieron como consecuencia de distintos percances viales.
En contraste, de enero a junio de 2025 ya se han registrado 1,691 accidentes viales, de los cuales 1,485 ocurrieron en la zona urbana, lo que representa el 88% del total. Lamentablemente, en ese mismo periodo se reportaron 18 personas fallecidas a causa de estos incidentes.
Comentarios