Local

Juan y david piden a ip y ciudadanía apoyo para profesionalizarse en biomédica en japón

  • Por Luis Rubén Salvador Trujillo

Chihuahua.- Dos brillantes jóvenes estudiantes de la Facultad de Medicina en la carrera de ingeniería biomédica en la Uach, buscan el apoyo de la ciudadanía de de la iniciativa privada, esto con la finalidad de viajar a Japón para una estancia de investigación profesional. 

Se trata de los estudiantes de noveno semestre Juan Carlos Vega y David Molina Jaquez, quienes fueron parte de la selección de 20 personas en el mundo para formar parte de un proyecto de investigación en materia de robótica, neurocirugías e inteligencia artificial.

David Molina explicó que necesitan alrededor de 10 mil dólares solamente para poder viajar a dicho país con gastos recortados y austeros para solventar su estudio. ‘’La idea principal era viajar de la manera mas sencilla, desgraciadamente no contamos con los recursos.’’

Durante la charla, el joven Juan Carlos platicó que el laboratorio al que buscan ir en Osaka, Japón se llama Mirai innovation research institute, en el cual llevarán y pulirán al maximo sus conocimientos en robótica y el enfoque de las prótesis biónicas. 

‘’Esos proyectos son enfocados sobre todo en la robótica y como somos estudiantes de biomédica, podemos enfocarlo a lo que son las prótesis biónicas, y ademas como es un laboratorio de neurociencias se maneja mucho lo que es el control de prótesis por medio de señales cerebrales”, comentó Juan Carlos para La Opción.

Ante la falta de recursos y de apoyo, ya que los recursos económicos les es difícil conseguirlos a ambos estudiantes, pidieron el apoyo y voluntad de los ciudadanos para seguir con su etapa de profesionalización.

Platicaron que parte de sus proyectos han sido como robots zumo, incubadoras, entre otras colaboraciones con la universidad. 

‘’Creamos un robot zumo para una competencia de robots, eso fue al inicio de nuestros primeros semestres, luego estuvimos desarrollando una incubadora desde cero, empezamos con su sistema de ventilación y continuamos con una válvula de peso (...) queremos seguir innovando, la innovación nunca se va a detener y tenemos que continuar.’’, dijo David Molina.

Como parte de organizaciones que apoyan su talento, se encuentra la empresa Desinfekto, quienes han apoyado a los dos jóvenes en capacitación y en enfoque de emprendimiento. 

El día de ayer, ambos jóvenes se volvieron vírales en facebook tras pedir apoyo en publicaciones, quienes mostraron parte de su preparación y talento para explotarlo al máximo en Chihuahua y en otros países. 

Por último, dieron proporcionaron los números de teléfono 614 162 56 48 y 614 403 40 52, en los cuales pueden ser contactados para explicar sus metas y aspiraciones, o en su caso, para ser apoyados económicamente o con una beca para ir a Japón. 

Comentarios