Manifestación a causa de la destrucción en el cañón del marro
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por Editor 6
Chihuahua.- El movimiento de Defensa de los Cerros Zona Norte, se presentó este domingo, en un acto de manifestación en las aproximaciones del Cañón del Marro.
Alrededor de 50 personas se presentaron en una manifestación ante la destrucción que se está realizando en el cañón actualmente, en los intentos de construir fraccionamientos cerca del mismo.
El vocero e integrante de Salvemos los Cerros de Chihuahua, Luis Rivera, declaró que 50 personas a favor del
movimientos, se presentaron en el cañon, donde se aproximadamente se recabar 30 firmas.
El movimiento, se encargó de denunciar la destrucción que ocurrió en el cañón mediante actos corruptivos, ya que en los estudios de Impacto Urbano y Ambiental, se muestra que en lugar no existía vegetación natural, a pesar de contener gran biodiversidad de flora y fauna.
“El día de hoy convocamos alrededor de 50 personas, para denunciar esta destrucción del Cañón del Marro, que se realizó por medio de actos de corrupción, debido a que los estudios de Impacto Urbano y Ambiental señalaron que en esta zona no hay vegetación natural”, acotó el vocero Luis Rivera.
Indicó que a través de información falsa, fue que se aprobaron los permisos para la devastación de la zona, en la que nace el arroyo el Caloriento, el cual es importante para evitar las inundaciones en los alrededores.
De esta manera, invito a la ciudad a a que se una a la causa, para lograr echar atrás el cambio de uso de suelo, puesto que se está cometiendo un ecosidio, un delito en contra la naturaleza.
Es el tercer río más importante de la ciudad después del Chuvíscar del Sacramento, no sólo por los beneficios naturales, sino también por el uso de actividades deportivas que se realiza.
La siguiente semana por parte del momento, se anunciará las acciones que se tomarán, dentro las cuales incluyen manifestaciones, campañas, una posible audiencia pública con las autoridades, acompañada de una serie de denuncias.
Por Alejandro Limón.
Comentarios