Miren cómo estoy temblando: Marco Bonilla por acusaciones de vínculos con CJNG
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- El alcalde Marco Bonilla respondió este martes a los señalamientos difundidos en redes sociales sobre presuntos vínculos financieros con el Cártel Jalisco Nueva Generación, en tono irónico y con documentos en mano, calificó las acusaciones como un “acto de inmadurez total” y aseguró que su historial ha sido revisado por agencias estadounidenses sin hallazgos negativos.
“Uy, que me muero del susto”, dijo el edil ante los medios de comunicación, aludiendo a una nota anónima que lo relaciona con operaciones del narcotráfico internacional. Aseguró que tales versiones forman parte de una campaña de desprestigio impulsada, según él, por un actor político identificado: “Creo que sabemos de quién viene. Es la respuesta a un ataque que se hizo hace unos días y quedó muy claro”.
Bonilla acusó que detrás del señalamiento hay un intento por crear “cortinas de humo” para desviar la atención de otros temas relevantes a nivel nacional. Sin mencionar nombres, dijo que el material se difundió a través de sitios web “que tienen tres notas, todas a favor de ese personaje y en contra mía o de militantes de mi partido”.
El alcalde aprovechó para aclarar rumores sobre un supuesto viaje no reportado a Estados Unidos. Detalló que recientemente tomó cinco días hábiles de vacaciones, como marca la ley, y viajó con su familia a Los Ángeles. Afirmó que salió del país por el puente Zaragoza en Ciudad Juárez y presentó los documentos migratorios correspondientes.
“Todo el viaje fue público, se pagó con mis recursos y fue registrado con permiso oficial. No tengo nada que ocultar”, sostuvo. Agregó además que solicitó con antelación el programa Global Entry, que le permite el ingreso expedito a Estados Unidos y cuya aprobación, dijo, requiere revisión por parte de agencias como la DEA, el FBI y la CIA.
“Si tuviera algo turbio, simplemente no me lo habrían autorizado”, argumentó, y reiteró: “Desde aquí no somos iguales, no manchen”.
Finalmente, Bonilla subrayó que su administración está concentrada en temas de seguridad pública. Recordó que esta semana se graduaron 102 nuevos elementos entre policías y bomberos, y se entregó equipamiento, chalecos y patrullas. “Eso es lo que nos tiene ocupados. Así debe ser para todos los funcionarios”, concluyó.
Denunciará hermana de Bonilla falsificación de documentos ligados a la DEA
Chihuahua.- El alcalde Marco Bonilla informó que su hermana, a quien públicamente identificó como tal, luego de que fuera señalada como su media hermana en una presunta investigación falsa, presentará una denuncia penal por la falsificación de documentos oficiales estadounidenses, relacionados con una nota que lo vincula con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
“Ella va a presentar una denuncia penal por falsificación de documentos oficiales, porque eso es lo que se hace en esa página”, declaró el edil, refiriéndose a una publicación anónima que circuló en redes sociales y que presuntamente contenía archivos del Departamento del Tesoro y la DEA.
Bonilla calificó la información como falsa y aseguró que las personas responsables de su difusión habrían incurrido en un delito federal, tanto en México como en Estados Unidos. “Debe ser muy grave falsificar documentos americanos de la DEA”, afirmó.
El presidente municipal enfatizó que quienes participaron en la creación y circulación de estos materiales deben rendir cuentas ante la justicia: “Que tiemblen los que tienen que temblar”, sentenció.
El alcalde reiteró que no existe ninguna investigación oficial en su contra y sostuvo que la acusación responde a una estrategia política para desviar la atención de otros temas. “Esto seguramente se debe investigar no solamente por el gobierno mexicano”, dijo.
Propone Alcalde reformar sistema de plurinominales
Chihuahua.- El alcalde Marco Bonilla se pronunció a favor de una reforma al sistema de representación proporcional (plurinominales) en el Congreso, proponiendo que quienes accedan a esos espacios lo hagan mediante el esquema de primera minoría, similar al que ya existe en el Senado de la República o en el Congreso del Estado de Chihuahua.
Durante una declaración a medios, Bonilla expresó su respaldo a que existan pesos y contrapesos en el poder legislativo, y reconoció el valor del sistema plurinominal como un freno a mayorías absolutas. Sin embargo, consideró que el mecanismo actual, donde los representantes llegan por listas cerradas de partido, puede generar lealtades indebidas: “Es complicado que todos los plurinominales lleguen por listas y luego le deban el favor a tal o cual partido político”.
Como alternativa, el alcalde sugirió adoptar un modelo como el del Senado, donde además de los ganadores por mayoría, entra también el “mejor perdedor”. Puso como ejemplo el caso de Mario Vázquez, actual senador del PAN por Chihuahua: “¿A quién representa Mario? A los chihuahuenses. ¿A quién le empeñó la palabra, con quién hizo propuestas y vio a los ojos? A ellos”.
Bonilla planteó que este modelo podría replicarse para fortalecer la legitimidad de los legisladores plurinominales y garantizar una mayor vinculación con el electorado. “Quizás esa podría ser una medida para garantizar pesos y contrapesos en el ejercicio del poder y mantener la separación entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial”, remató.
Frustra exclusión de Chihuahua en el plan Imss
Chihuahua.- Por otra parte, Marco Bonilla expresó su inconformidad luego de que el municipio de Chihuahua no apareciera en la lista de nuevas sedes para hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), publicada recientemente por el Gobierno Federal. Afirmó que tanto el gobierno municipal como el estatal presentaron propuestas formales de terreno para alojar la obra, y que la exclusión ha causado “desesperación y frustración”.
Bonilla detalló que el municipio ofreció al menos dos terrenos: uno ubicado sobre la vialidad Sacramento, frente al Polideportivo Luis H. Álvarez, y otro en la zona de Riberas de Sacramento, donde actualmente se desarrolla un nuevo parque industrial. Este último, dijo, surgió como parte de una donación de tierra que cumplía con las dimensiones requeridas por el instituto.
Por su parte, añadió, el gobierno del estado también propuso un predio ubicado al sur de la ciudad, cerca del aeropuerto. “Propuestas y terrenos había de ambos gobiernos, estatal y municipal”, insistió el alcalde.
Sin embargo, ninguna de esas propuestas fue incluida en el anuncio oficial del IMSS. “Eso evidentemente nos desespera, frustra un poquito”, reconoció, aunque se mostró esperanzado de que el proyecto pueda considerarse en el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año.
Bonilla subrayó que, en caso de retomarse la obra, el municipio mantiene su disposición de colaborar plenamente. “En el caso del terreno de Riberas, por ejemplo, el municipio se comprometía a urbanizar: construir un puente vehicular, introducir agua, drenaje, energía eléctrica y pavimentación hasta el estacionamiento del hospital. El IMSS solo tendría que invertir en la construcción del inmueble”.
Finalmente, el edil reiteró que el municipio está dispuesto a trabajar coordinadamente con la gobernadora Maru Campos para gestionar ante el Gobierno Federal la incorporación del proyecto hospitalario. “Nosotros estaremos sumados a estas gestiones. Pero hay que entender que quien decide dónde se construyen hospitales es el IMSS y el Gobierno Federal”, concluyó.
Comentarios