No debieron extender el aumento de la tarifa del camión para el 2023: Francisco Salcido
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por editoragt
Chihuahua.- El Secretario General de la Federación de Sindicatos y Organizaciones Independientes de Chihuahua, Francisco Salcido Lozoya, aseguró que el gobierno no debió permitir que la discusión del aumento a la tarifa se extendiera hasta el 2023.
“Es preocupante que el Gobierno Estatal haya permitido que la discusión sobre el aumento a la tarifa del transporte público se extienda hasta el 2023 debido a que se presta para que la situación se politice y no avance de forma benéfica”.
Aseguró que no es conveniente debido a que esta situación se complicaría aún más por el anuncio del gobierno federal de un incremento al diésel del 7% a partir del primero de enero lo cual va a elevar el combustible a 23 pesos con 35 centavos, lo cual ya es demasiado caro.
Destacó que en los últimos 6 años se ha incrementado hasta casi el doble el combustible y la tarifa continúa igual lo cual es grave y falta de decisión de los gobiernos en los últimos años.
En reuniones pasadas se analizó un nuevo precio de 14 o 15 pesos por viaje en las rutas alimentadoras de la ciudad debido al incremento del diésel, los insumos y al salario mínimo.
En una comparativa, los camiones urbanos con la operación del BOWI, que se ha anunciado ha trabajado con 60 mil pesos de pérdidas al año, lo que dijo habla de la realidad del transporte en Chihuahua, “Los que sufren el tema son los usuarios debido a que les faltan los camiones pues tardan mucho en pasar, los que operan no están en las mejores condiciones hay cosas en las que se debe invertir” concluyó.
Francisco Salcido consideró que la tarifa es importante, pero si no se eleva el aforo que se tiene hoy el 10% no va a servir de nada aumentar los precios.
Fue un error no dar el incremento en el 2022 y trasladarlo al 2023.
Dejo en claro que hay una corrupción tremenda en la expedición de la tarjeta preferencial “hay una corrupción tremenda con el tema de las tarjetas debido a que se ha pervertido, la corrupción es desde la subsecretaría que permite que incluso, trabajadores que se suben con herramientas presenten y se les acepte una tarjeta de estudiante; si se hicieran las cosas bien pues tendríamos un número moderado de descuentos, pero todo mundo trae credencial gracias al subsecretario de transportes” concluyó.
Comentarios