No nos vamos a detener, no nos vamos a retirar: Yako Rodríguez
- Por
Súmate a nuestro Canal de Difusión en WhatsApp
Chihuahua.- El activismo y la tenacidad de los productores del campo chihuahuense se mantienen firmes en las mesas de diálogo con legisladores federales en la Ciudad de México, Eraclio Rodríguez Gómez, conocido popularmente como El Yako, destacó en entrevista para La Opción de Chihuahua la contundente postura del movimiento: "Nosotros no vamos a ceder y no nos vamos a retirar si no hay un arreglo".
El Yako enfatizó la importancia del apoyo ciudadano y la determinación del gremio, instando a la gente a "tener esa posición de aguantar, resistir y obligar al gobierno a que tenga que resolver." Rodríguez Gómez detalló que las recientes reuniones han tomado una nueva ruta gracias a la intervención de diputados y senadores.
La participación legislativa se considera un avance significativo, siguiendo la estrategia exitosa que se usó durante la crisis del agua en Delicias. La reunión principal se llevará a cabo en la Secretaría de Gobernación (SEGOB). Aunque no estará presente, el senador Ricardo Monreal está "de acuerdo y al pendiente", según dijo Rodríguez Gómez. Por parte de la Cámara de Diputados se designó a un equipo para participar en la mesa.
Un aliado clave, mencionó El Yako, es la participación de quien fuera subsecretario de Seguridad Pública durante la crisis del agua y hoy es diputado, Ricardo Mejía Berdeja. "Conoce los antecedentes y se comprometió a entrarle para ayudar a resolver esto".
El líder social aclaró que las demandas de los productores no solo se mantienen, sino que se han incrementado, incluyendo ahora temas de seguridad en las carreteras. Las dos problemáticas principales que siguen en el centro de la lucha son:
Comercialización de Productos:
Resolver la venta de productos que se intenta hacer por debajo de los costos de producción, una situación que consideran insostenible.
Ley Nacional del Agua:
El tema se está discutiendo en una mesa de trabajo instalada en el Congreso, donde un grupo de compañeros, incluido el Ing. René Almeida (exsecretario en Chihuahua), están revisando la ley.
"La bronca de la comercialización de todos los productos, que todos los quieren hacer por debajo de los costos de producción, eso ya no se puede. Eso es lo más importante que se tiene que ver, y la Ley Nacional del Agua", indicó Rodríguez Gómez.
Ante el cuestionamiento sobre las carpetas de investigación y las amenazas, "El Yako" se mostró desafiante y reconoció que han sido objeto de amenazas tanto de "malandros" (por el tema de seguridad pública) como de funcionarios. Cuando se le recordó que la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, había confirmado la existencia de carpetas de investigación, la respuesta de Rodríguez Gómez fue: "Pues ahí vamos a ir ahorita, si quieren que nos detengan".
Eraclio Rodríguez Gómez informó que el movimiento ha llegado a tener 42 puntos de bloqueo en el país, cifra que estaba en aumento al momento de la entrevista. Indicó que las afectaciones en la distribución, como la escasez de gasolina en Juárez, son inevitables, pero destacó algo crucial: "Pero fíjate que, a pesar de todo, la gente dice, pues sí estamos batallando, pero los campesinos tienen razón. No hay bronca porque no hay bronca que batallemos, lo tienen que arreglar, y eso es un gran apoyo para nosotros".
El Yako concluyó con un llamado a la sociedad y los productores a sumarse, señalando que la lucha va más allá del campo y busca resolver el problema de las cadenas de suministro de alimentos para reducir costos al consumidor final. Destacó la necesidad de que el Estado recupere la rectoría de la distribución y producción de alimentos, que no puede dejarse en manos de particulares cuyo único enfoque es el dinero.
Finalmente, sobre la cerrazón de algunos funcionarios cercanos al presidente López Obrador (como Yáñez y la titular de SEGOB), comentó que el discurso y la participación deben cambiar. También confirmó que, en un momento de estancamiento, solicitaron la intervención de Marcelo Ebrard como interlocutor, aunque por el momento se sigue la ruta trazada con la Secretaría de Gobernación y los diputados.
Comentarios