Local

Ofrecen 15 diferentes tipos de moles en la Expo Artesanal

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por ER

Chihuahua.- En la calle Victoria, Abigail, oriunda del estado de Tlaxcala, ofrece diferentes variedades de moles que están preparados de manera artesanal en el estado de Oaxaca que es de donde se los mandan.

"El mole se prepara en metate, se tuestan todas las semillas, se fríen los chiles, pero como hacemos un poquito más de producción, ya tenemos un molino para más facilidad y para más rápido", dijo Abigail. 

Los moles que manejan son los típicos el almendrado, el mole poblano, el mole negro tradicional de Oaxaca, así como losmolws gourmet de frutos secos, de manzana, con piñon y con arándanos.

Además, también cuenta con pipián rojo y el verde que es a base de pepita de calabaza, el precio de cualquierole es de 100 pesos el cuarto, 200 el medio kilo y 400 el kilo pero le puede vender lo que la gente le pida a partir del cuarto.

También, señaló que está vendiendo los tradicionales chapulines, ajos horneados, cacahuates con chiles y ajos los cuales los ofrece en bolsitas de 50 pesos.

Además, también traen la granola especial que está hecha con avena, nueces amaranto, coco rallado, pasas y miel y el Pinole de 7 granos habas, lentejas, garbanzo, avena, maíz azul, soya y chícharo.

Ellos se encuentran en la Expo Artesanal de Plaza de Armas en un horario de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche de lunes a domingo hasta el  26 de octubre.

Comentarios