Local

Ofrecen mastografías y papanicolau gratuitos en el San Felipe Rosa Fest

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Chihuahua.- Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud estatal instaló este jueves una feria de servicios médicos en el atrio del Centro de Convenciones, donde se realizan mastografías, papanicolaou y pruebas de virus del papiloma humano de manera gratuita.

El director del Centro de Salud San Felipe, doctor Mario Alfredo Chaparro Mendoza, explicó que la jornada busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer, al tiempo que se ofrecen servicios generales de salud a toda la ciudadanía. “Tenemos unidades móviles para mastografía, papanicolaou, salud bucal, educación sexual y vacunación antirrábica”, detalló.

El evento, denominado San Felipe Rosa Fest, reúne también módulos de planificación familiar, nutrición, salud mental, detección de diabetes, hipertensión y obesidad, además de la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional.

En coordinación con otras instituciones estatales, se ofrecen vales para esterilización de mascotas, exámenes visuales por parte del Club de Leones, información sobre donación de sangre y trasplantes, y afiliación o renovación de Medi Chihuahua.

Las actividades se desarrollan de 8:00 a 14:00 horas, y los servicios continuarán disponibles durante la semana en el Centro de Salud San Felipe, donde se realizan de manera permanente acciones de prevención y promoción de la salud.

 

La autoexploración salva vidas: Dr. Chaparro Mendoza

Chihuahua.- El director del Centro de Salud San Felipe, doctor Mario Alfredo Chaparro Mendoza, enfatizó que la autoexploración es la medida más efectiva para la detección temprana del cáncer de mama y llamó a la población a acudir de manera constante a revisiones médicas y campañas de prevención.

El funcionario explicó que conocer el propio cuerpo es fundamental para identificar cambios o anomalías. "Lo principal es invitar a toda la población a tomar medidas de prevención y cuidar nuestra salud; la más importante de todas es la autoexploración", aseguró.

Chaparro Mendoza destacó la importancia de recibir orientación profesional. "Debemos acudir a nuestras unidades de salud para que el personal médico nos capacite sobre cómo realizar correctamente la autoexploración y conocer nuestro cuerpo en condiciones normales", señaló.

Además, recordó que la autoexploración debe complementarse con revisiones clínicas periódicas, estudios de Papanicolaou y mastografías según corresponda. "Eso es lo más importante: nuestras revisiones preventivas", indicó.
 

Comentarios