Local

Papá e hijas murieron por ingerir óxido de zinc: Fiscalía Zona Sur

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Chihuahua.- Juan Carlos Portillo Coronado, fiscal de la Zona Sur, informó que, tras los análisis clínicos realizados a los cuerpos del padre y sus hijas localizados sin vida en Parral, se determinó que la causa del fallecimiento fue envenenamiento por óxido de zinc.

“Efectivamente, este asunto lo lleva la FEM. Se enviaron muestras a análisis clínicos y se confirmó que lo que consumieron fue un tipo de veneno. Ya se identificó la veterinaria donde se vende; este producto es utilizado para el sorgo”, señaló Portillo Coronado.

Asimismo, explicó que este tipo de veneno puede adquirirse en cualquier tienda veterinaria, ya que su uso es agrícola. Se presenta en forma de pastillas efervescentes que se disuelven en líquido y resultan letales para el consumo humano.

Agregó que será la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres (FEM) quien determine, con base en la necrocirugía, el tiempo de muerte de las menores y el momento en que habrían ingerido el óxido de zinc.

 

No existen carpetas abiertas por desplazamiento forzado: Fiscalía

Chihuahua.- El fiscal de la Zona Sur, Juan Carlos Portillo Coronado, informó que, aunque se han reportado casos de desplazamiento forzado en el municipio de Guadalupe y Calvo, no existe ninguna carpeta de investigación abierta relacionada con este delito en la Fiscalía a su cargo.

Señaló que fue la Comisión Estatal de los Derechos Humanos la instancia que estableció contacto inicial con las personas afectadas, recabó testimonios y dio seguimiento a los presuntos desplazamientos.

Sin embargo, aclaró que los afectados manifestaron no tener intención de presentar denuncias formales, lo que ha limitado el inicio de procesos legales.

Explicó que, ante esta situación, se ha solicitado a las víctimas proporcionar sus datos personales para que el Gobierno del Estado pueda otorgarles apoyo institucional, como lo establece el protocolo de reconocimiento como víctimas de desplazamiento forzado. No obstante, reiteró que es indispensable la presentación de una denuncia formal.

Finalmente, hizo un llamado a las personas desplazadas para que interpongan denuncias ante la Fiscalía, lo cual permitiría brindarles protección, asesoría jurídica y acceso a medidas asistenciales. Reiteró que el sistema de justicia está disponible para atenderlas con sensibilidad y prontitud.

Comentarios