Local

Pernoctarán campesinos en Sedesol tras no recibir respuesta de México

  • Por Francisco Milla

Chihuahua.- Una destacada representación de los 200 productores del Frente Democrático de Campesinos pernoctará esta noche y "los días que haga falta" en las instalaciones de la Sedesol, después de que el Delegado de la Secretaría Federal no obtuviera respuesta a sus llamadas a México con la intención de buscar una solución para los alrededor de 3 mil agricultores afectados en el Estado de Chihuahua.

El coordinador estatal del FDC y los distintos coordinadores agrarios que aguardaban en una de las oficinas la respuesta de José Luis de Lamadrid a su llamada a México, salieron de la estancia con rostros que evidenciaban que no se había alcanzado un acuerdo satisfactorio. Lejos de eso, se tuvieron con el compromiso de que mañana se retomarían las negociaciones tras no haber podido hablar el Delegado Estatal con el responsable a nivel nacional del Programa 3 por 1, el cual no contestó a sus llamadas.

Ortega afirmó que este hecho volvía a demostrar la falta de voluntad del delegado para solucionar el problema, manifestando no creer que a estas horas no le hubieran respondido a sus llamadas telefónicas desde el DF. Ante el descontento imperante entre los concentrados y tras más de ocho horas de lucha, les animó a reforzar la presión, pernoctar en las instalaciones mientras fuera necesario y reforzar la movilización con la incorporación de más personas durante la jornada de mañana.

"El delegado dice que va a hacer esa gestión, pero hasta mañana, a ver si aceptan todavía. Nosotros no estamos de acuerdos. Yo creo que debemos pensar bien de reforzar el movimiento. Sabemos que hay gente en los municipios esperando que le llamemos para venir a reforzar y que el triunfo o el fracaso de esto está en la calidad del movimiento que hagamos, en la resistencia", señaló. 

Coordinadores agrarios de diversos municipios se sumaron a la propuesta y arengaron a los asistentes a resistir, señalando que si salieron de sus casas y sus municipios y llegaron hasta aquí, sólo se irán cuando obtengan una respuesta positiva a sus exigencias. Finalmente, un importante grupo decidió quedarse y pernoctar en las instalaciones, mientras que otros subieron a los camiones destino a su municipio con la intención de convocar a un mayor número de campesinos para que se sumen al movimiento.

En su parlamento, Fernando Ortega manifestó que no sólo no se estaban atendiendo sus peticiones, sino que se les estaban solicitando nuevos requisitos. En este sentido, afirmó que se les estaba exigiendo que se constituyera por grupos a los beneficiarios, algo con lo que no estaban de acuerdo. "Quieren que nos constituyamos como una empresa por municipio. Nosotros no somos empresarios, somos productores nada más. Y no estamos de acuerdo", señaló. 

Asimismo, añadió que "quieren que se habilite una cuenta, una cuenta especial del club de migrantes para aportar la aportación que le toca al club. (...) Cosa que no estamos de acuerdo tampoco. Todavía no autorizado el proyecto y quiere que evidenciemos que tenemos el recurso disponible", apuntó el coordinador estatal del FDC.

 

Comentarios