Pide Alejandro Lazzarotto cautela ante reformas judiciales
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- En el marco de las reformas a la Ley de Amparo y los cambios en el Poder Judicial, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Alejandro Lazzarotto Rodríguez, expresó su inquietud por el ritmo y la complejidad de las modificaciones.
“Sí va a ser peligroso si no lo manejamos bien. Estamos cambiando, creo yo, también a los jueces y magistrados, y estamos viendo una carencia de conocimiento en lo que es su proceso de trabajo.
Entonces, no se nos vaya a complicar tantas reformas tan rápido”.
Si bien reconoció que hay una curva de aprendizaje en cualquier cambio, advirtió que al modificar “todo y de un jalón, a lo mejor se nota más”.
Llama Canaco a la autosuficiencia económica y destaca ventaja del T-MEC
Chihuahua.- El presidente de la Canaco Servytur en Chihuahua, Alejandro Lazzarotto Rodríguez, hizo un llamado a impulsar la autosuficiencia económica del país, citando el ejemplo de China y su decisión de reducir la compra de soya estadounidense como una señal de la necesidad de depender menos del exterior.
“Tenemos que empezar a depender de nosotros mismos y generar nuestra propia economía, que en realidad es lo que han hecho los chinos”, sentenció.
A pesar de los desafíos, Lazzarotto Rodríguez se mostró optimista sobre la relación comercial con los socios del T-MEC, destacando que el principal mercado seguirá siendo Estados Unidos y que no prevé mayores complicaciones con Canadá.
“Cambiar de tajo todo lo que es la importación de México a Estados Unidos sería, creo, un problema muy grave para Estados Unidos”, comentó, en relación con una posible ruptura comercial.
Finalmente, Lazzarotto Rodríguez compartió un balance positivo del último trimestre del año en curso.
“Hay un incremento en las exportaciones y en los negocios. En el mes de septiembre, creo que nos fue mejor que en otros años, y creo que se ve bien”.
Aunque reconoció que parte del crecimiento se debe a inventarios en la industria automotriz, destacó que “no hemos visto la afectación como pensábamos, de que iba a ser muy drástica en cuanto a las operaciones. Sí, en Juárez ha pegado más; en Chihuahua, no tanto”.
Concluyó que los proyectos en la entidad parecen estar “nomás detenidos, esperando este tipo de negociaciones que se tengan con el gobierno americano”.
Comentarios