Local

Piden respeto en autonomía financiera municipal por revisión de tablas de valores

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Chihuahua.- El diputado Jorge Soto Prieto, del Partido Acción Nacional (PAN), hizo un llamado a los legisladores del Congreso del Estado para respetar la autonomía financiera de los municipios, especialmente durante el proceso de revisión de las tablas de valores y las leyes de ingresos municipales.

Soto Prieto enfatizó la importancia de acatar el Artículo 115 constitucional, que consagra el principio del municipio libre, y recordó que, si bien el Congreso tiene la facultad de revisar las propuestas de ingresos, debe prevalecer el respeto a las iniciativas financieras presentadas por cada ayuntamiento.

“En principio, debemos respetar las propuestas de los municipios, a menos que haya algo fuera de todo orden o que no corresponda a la realidad de cada uno”, señaló.

El legislador destacó además la relevancia de la recaudación de recursos propios en el estado, indicando que Chihuahua ocupa el sexto lugar nacional en autonomía financiera, y que la capital se mantiene como el municipio con mayor fortaleza económica.

“Esta solidez se traduce en una mejor calidad de vida y servicios; no por nada la capital tiene calles limpias, parques, infraestructura urbana y servicios públicos que pocas ciudades pueden presumir”, expresó.

Soto Prieto informó que, dentro de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, ya se acordó iniciar una revisión técnica de las tablas de valores. El proceso continuará con la revisión individual de las propuestas por parte de cada legislador y sus equipos técnicos, manteniendo la comisión abierta a sugerencias e inquietudes.

Además, Soto Prieto, aprovechó para contrastar la visión de su partido con la de Morena, marcando una clara diferencia ideológica sobre el modelo de gobierno.

Señaló que el PAN impulsa la libertad y la toma de decisiones a nivel local, buscando fortalecer las finanzas municipales, mientras que Morena promueve un modelo más centralista y dependiente del poder federal.

“Ideológicamente hay un contraste muy marcado entre lo que piensa Morena y lo que piensa el PAN; Morena quiere más centralismo, más poder desde la Presidencia de la República, y meter sus narices en la vida de todos los chihuahuenses”, concluyó el diputado.

Comentarios