Plantean crear ley para el reconocimiento Premio al Mérito Médico
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua. La diputada del grupo parlamentario de Morena, Jael Argüelles Díaz planteo expedir la Ley para la creación del reconocimiento denominado ““Premio al Mérito Médico”.
En su exposición de motivos, la diputada Jael Argüelles, destacó que el sector médicos tiene un trabajo fundamental en la sociedad y son los principales procuradores de atención en la salud, fomentan la prevención de enfermedades y generan acciones para el bienestar de todas las personas.
“Por ello, hoy proponemos la creación de un premio que reconozca su labor en el Estado de Chihuahua.
Todos los días los profesionales de la medicina se encuentran en sus trincheras respondiendo a los retos que pone de frente atender la salud pública, desde complicados diagnósticos, pandemias mundiales, evolución de virus, contagios masivos, entre otros, cada día con entereza y con la responsabilidad de cumplir con sus labores para que las personas encuentren alivio a sus problemas”.
Con la presente iniciativa se busca crear el reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Médico” con la finalidad de realizar un reconocimiento público a las y los profesionales en medicina que realizan su labor cumpliendo con los más altos estándares de calidad y valores humanos intrínsecos en su desempeño.
“Se propone que se emita una convocatoria pública por parte de un comité de evaluación integrado por la presidencia y secretaría de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, la Secretaría de Salud, la Delegación del IMSS y del ISSSTE, así como las direcciones de las facultades de medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua y de Ciudad Juárez; una vez emitida la convocatoria, organizaciones civiles, colegios o grupos de profesionales en medicina, realizarán las postulaciones de las y los candidatos para ser considerados.
Se evaluarán criterios como los méritos y la trayectoria de la persona candidata en conjunto con la formación profesional, la educación continua, publicación de investigaciones, docencia, aportaciones para la mejora de calidad en el servicio de atención a la salud, entre otros, todo considerando el área de especialización de la persona”.
Comentarios