Local

Pocos visitantes al Panteón La Colina se esperan más para el 1 y 2 de noviembre

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por Editor A

 

Chihuahua, Chih.- Ya se ha realizado la limpieza de las tumbas, las instalaciones y el montaje de las carpas para llevar a cabo el festival "Reencuentro con la Vida," que el Panteón La Colina organiza año tras año.

Hasta el momento, son pocos los visitantes que han acudido al panteón, pero se espera que para el 1° y 2 de noviembre, la afluencia sea mayor y que más personas lleguen a visitar a sus familiares en su última morada.

La señora Esther Arenivar fue a visitar a sus padres, quienes están sepultados juntos en la misma tumba, a un hermano que descansa en una tumba cercana, y a dos pasos de allí, se encuentra la tumba de una hermana y su cuñado.

"Les llevo flores, me gusta rezarles los salmos de la Biblia. Esto me trae recuerdos hermosos y, al mismo tiempo, tristeza. Recuerdo los años que vivimos y todo lo que pasamos, las Navidades, la Semana Santa, cuando éramos niñas en el rancho", son los sentimientos que estas fechas evocan en la señora Esther.

También el músico Ángel Ruiz mencionó que está listo para cantar a los difuntos si sus familiares lo desean. Los familiares le solicitan diversos temas, desde canciones de Juan Gabriel hasta música alegre para recordar cómo eran sus seres queridos.

"Ya estamos listos para venir y traer un poco de música a todas las personas que vienen a visitar a sus seres queridos ya fallecidos. Por lo general, solicitan temas como 'Amor Eterno' y canciones para bailar," mencionó Ángel Ruiz.

A las afueras del Panteón La Colina, se pueden ver los puestos de flores, donde los ramos de flores se pueden encontrar desde 50 pesos hasta 500 pesos, y las coronas se venden a 250 pesos.

Los ramos más económicos son de flor de cempasúchil, mota de obispo, margaritas y crisantemos, que son las flores que más eligen los familiares para sus difuntos.

Comentarios