Prepara PRI estrategia rumbo a 2027; en algunos estados considerará coaliciones
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- El secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Meade Ocaranza, informó que el partido ya trabaja en una estrategia electoral de cara al 2027. Aunque la instrucción general es competir sin alianzas, reconoció que en algunos estados, como Chihuahua, se analiza la posibilidad de una coalición.
“La instrucción del Comité Ejecutivo Nacional es clara: el PRI irá solo. Sin embargo, en ciertos estados se valorará la viabilidad de ir en alianza”, declaró Meade Ocaranza, quien también destacó el papel de los legisladores priistas. “Somos una oposición clara, no estamos negociando nada. Estamos convencidos de que estamos del lado correcto de la historia”, subrayó.
Como ejemplo, mencionó el caso de Veracruz, donde el PRI compitió sin el PAN y obtuvo un resultado favorable. “Buscamos que gane la ciudadanía, y como partidos opositores tenemos claro que nuestro adversario político es Morena y sus partidos satélites”, añadió.
Asimismo, adelantó que el PRI buscará competir por todas las candidaturas: gubernaturas, diputaciones federales y locales, así como ayuntamientos. No obstante, reiteró que el tema de posibles coaliciones será evaluado en su momento, según las condiciones políticas de cada entidad.
Sin pláticas con el PAN para una coalición en Chihuahua: Alejandro Domínguez
Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez Domínguez, confirmó que, hasta el momento, no se han sostenido reuniones con el PAN para explorar una posible coalición en el estado.
“Hasta ahora no hemos tenido reuniones ni pláticas con Acción Nacional respecto a una coalición rumbo al 2027. Lo que estamos haciendo en el PRI es fortalecer nuestras estructuras. Ya recorrimos los 67 municipios entre febrero y abril para reorganizar comités municipales y distritales”, informó.
Domínguez agregó que el trabajo de base también busca promover el posicionamiento del partido frente a temas nacionales como la actuación de la Guardia Nacional, el comportamiento del Congreso y la situación del campo.
Finalmente, señaló que para que una coalición pueda construirse se requiere voluntad, reciprocidad y, sobre todo, respeto entre los partidos. “La base de toda alianza debe ser el reconocimiento mutuo de las virtudes de cada instituto político”, puntualizó.
Comentarios