Preparan operativo con 500 agentes para elecciones al Poder Judicial
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- El director de Seguridad Pública Municipal, Julio Salas, presentó los resultados obtenidos en la mesa regional de seguridad, en la cual participan diversas corporaciones que contribuyen con indicadores sobre la incidencia delictiva en la ciudad.
Hasta el corte del 20 de mayo, se han registrado 89 detenciones a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como la recuperación de ocho vehículos y el aseguramiento de 23 unidades. En cuanto a armamento, se han confiscado tres armas cortas y cuatro de utilería, mientras que no se han reportado aseguramientos de armas largas.
En el ámbito de procuración de justicia, se han ejecutado 22 órdenes de aprehensión por diversos delitos, además de cuatro cateos, 19 vinculaciones a proceso y cinco sentencias.
Respecto al decomiso de drogas, las cifras registradas durante la tercera semana de mayo ascienden a 566,681.44 pesos, mientras que el acumulado del año alcanza los 308,492,000,525.48 pesos. Estos aseguramientos corresponden tanto a sustancias ilícitas como a detenciones de personas, armamento y vehículos.
En cuanto a homicidios, hasta la fecha se han contabilizado 15 eventos violentos en la ciudad. De acuerdo con la estrategia de seguridad implementada, se busca que el número de homicidios mensuales no supere los 25 casos. Salas destacó el incremento registrado en el mes actual en comparación con el anterior, cuando al mismo periodo se habían contabilizado 16 homicidios.
Para reforzar la seguridad en la ciudad, particularmente en el distrito Colón, se han desplegado grupos especiales y se ha coordinado un operativo con la Quinta Zona Militar, con el respaldo del gobierno municipal y fuerzas de defensa, con el objetivo de evitar un repunte en los índices delictivos hacia el cierre del mes.
El informe también incluyó avances en el programa de aseguramiento de motocicletas, el cual busca reducir su uso en actividades delictivas. Hasta la fecha, han sido aseguradas 91 motocicletas y se han realizado más de 2,600 revisiones. Según Salas, no se han recibido quejas ciudadanas respecto al operativo, sino felicitaciones por el retiro de vehículos sin placas, sin luces o sin documentación en regla, los cuales han estado vinculados a robos a casa habitación y negocios.
Además, se destacaron los objetivos prioritarios en materia de detenciones. Entre el 10 y el 16 de mayo, se registraron 55 detenciones, de las cuales 15 corresponden a narcomenudeo y otras están relacionadas con delitos de violencia contra la mujer y violencia familiar. Según los datos proporcionados, los aseguramientos de droga, vehículos y armas de fuego se realizaron únicamente por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en coordinación con la Agencia Estatal de Investigación y las fuerzas de defensa.
En la presentación también se abordó la evolución de los delitos patrimoniales, como robo de vehículos, robo a casa habitación y robo a negocio. De acuerdo con los datos comparativos, el robo de vehículo con violencia ha disminuido un 59% respecto al año anterior, pasando de 17 eventos a siete. El robo de vehículo sin violencia también ha mostrado una reducción, con 133 casos registrados en comparación con los 237 del año pasado.
Respecto al robo a casa habitación, se reportó un incremento en los robos con violencia, pasando de cinco eventos el año anterior a ocho en el presente año. Sin embargo, los robos sin violencia han disminuido de 238 a 187 casos. En el ámbito de robo a negocio, los robos con violencia han bajado de 32 eventos a 13, mientras que los robos sin violencia han pasado de 206 a 162, lo que representa una disminución significativa.
Salas explicó que la baja en los indicadores responde a múltiples factores, como mejoras salariales y de equipamiento para los agentes, además de un mayor compromiso por parte de la corporación en la prevención del delito. Según el director, estos resultados reflejan el esfuerzo de los elementos de seguridad, quienes operan turnos de hasta 12 horas y destinan parte de su descanso para reforzar operativos especiales.
En cuanto a la preparación para el proceso electoral, Salas informó que se han realizado reuniones operativas para definir el plan de seguridad durante las elecciones. Aunque aún no se ha determinado el número total de agentes asignados a los recorridos, se estima que aproximadamente 500 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal participarán en los operativos, en coordinación con la Guardia Nacional y otras corporaciones. El director destacó que se siguen ajustando los números para garantizar una estrategia efectiva en la vigilancia de la jornada electoral.
Finalmente, adelantó que se presentarán cifras sobre el impacto del operativo en la reducción de delitos patrimoniales, con el objetivo de evaluar la efectividad de la estrategia y realizar los ajustes necesarios para fortalecer la seguridad en la ciudad.
Investigan autoridades hechos en la H; coordinación con Fiscalía en marcha
Chihuahua.- El director de Seguridad Pública Municipal, Julio Salas, informó que desde el momento en que ocurrieron los hechos en la H, se inició la colaboración con el Ministerio Público de homicidios. La dependencia recibió el oficio de colaboración y se mantiene una estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado para el desarrollo de las investigaciones.
De acuerdo con los reportes, la policía municipal actuó desde el primer momento, recopilando información y apoyando en el levantamiento de datos clave. Sin embargo, el anuncio de posibles detenciones quedará en manos de la Fiscalía o en un esfuerzo conjunto con las demás corporaciones involucradas en el caso.
Las autoridades señalaron que el mismo día de los hechos se obtuvo una cantidad significativa de información relevante para el caso, la cual sigue en análisis como parte del proceso de investigación.
Hasta el momento, no se han emitido detalles sobre la existencia de cámaras en la zona o registros visuales que puedan contribuir a la identificación de los responsables.
Se espera que en los próximos días las autoridades brinden más detalles sobre los avances en la investigación.
Replanterán operativos de seguridad ante nuevas dinámicas delictivas
Chihuahua.- El director de Seguridad Pública Municipal, Julio Salas, confirmó que las estrategias de seguridad en la ciudad continuarán evolucionando para responder a las nuevas tácticas del crimen organizado. Durante una reciente declaración, Salas enfatizó que los operativos requieren ajustes constantes, con una duración efectiva de entre 15 días y un mes, antes de ser replanteados.
Uno de los operativos vigentes ha sido la vigilancia sobre motocicletas, una estrategia que, según las autoridades, ha contribuido a la disminución de hechos violentos. Sin embargo, ante la posibilidad de que los grupos delictivos modifiquen sus métodos de movilidad, el próximo jueves se evaluará la reorientación del operativo.
Además, Salas destacó la necesidad de incrementar la inspección de chatarreras, argumentando que estos establecimientos podrían estar involucrados en la compra de artículos de procedencia desconocida, algunos de ellos posiblemente robados. La implementación de esta estrategia está prevista para el próximo mes.
Asimismo, las bicicletas también formarán parte de la discusión en la mesa de seguridad del jueves, con miras a determinar posibles medidas adicionales. Según el funcionario, el próximo martes se dará a conocer el rumbo de las estrategias ajustadas, reafirmando el compromiso de la corporación en la búsqueda de soluciones efectivas ante el cambio constante en las dinámicas delictivas.
Investigan autoridades denuncias contra oficial municipal en Vistas del Norte
Chihuahua.- Vecinos de la colonia Vistas del Norte expresaron su inconformidad respecto a la actuación de una oficial de la Policía Municipal, Cindy Vaquera, a quien han denunciado en múltiples ocasiones ante la Fiscalía del Estado. Los ciudadanos señalan que la agente ha incurrido en conductas inapropiadas, incluyendo amenazas a residentes y a otros oficiales, además de presuntas agresiones físicas y actos de violencia.
Ante estos señalamientos, el comisario de Seguridad Pública Municipal informó que Vaquera ha sido citada ante el subdirector operativo para evaluar su comportamiento, tanto dentro de la corporación como en su vida civil. Además, subrayó que, de confirmarse irregularidades graves, el proceso podría derivar en su separación de la corporación.
El funcionario enfatizó que la corporación mantiene protocolos estrictos y que la protección que reciben los policías no implica permisividad ante conductas indebidas. También destacó la importancia de escuchar a todas las partes involucradas, incluyendo la oficial señalada, y la posibilidad de brindarle apoyo psicológico si se determina necesario.
Asimismo, el comisario ofreció reunirse con las familias afectadas en la comandancia norte para informarles sobre las acciones que se tomarán en torno al caso. Reiteró su compromiso con la transparencia y la atención a las preocupaciones de la comunidad.
Comentarios