Presentará Municipio denuncias por vandalismo en edificios históricos
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- El alcalde Marco Bonilla se pronunció sobre la manifestación realizada ayer en el centro de la ciudad por el colectivo Salvemos los Cerros, aclarando que la detención de algunas personas no fue llevada a cabo por la policía municipal, sino por elementos de la policía estatal. Explicó que, aunque inicialmente se consultó si habría consignación en los separos municipales, finalmente se decidió trasladar a los detenidos a la Fiscalía General del Estado, donde posteriormente fueron llevados a la comandancia sur sin haber sido consignados oficialmente. Ante la falta de una consignación formal, el juez cívico ordenó su liberación inmediata.
El edil destacó que durante la protesta se realizaron pintas en edificios históricos, lo que podría generar daños irreversibles en la cantera de dichas estructuras. En ese sentido, adelantó que en las próximas horas el gobierno municipal presentará denuncias ante la Fiscalía General del Estado para que se deslinden responsabilidades, incluso de tipo penal, contra los involucrados en estos actos.
Respecto a las demandas del colectivo, el alcalde señaló que la protesta se relaciona con dos temas: el anuncio de la vialidad Poniente 5 y la posible construcción de un edificio en la zona de las tres presas. En cuanto a la vialidad, reiteró que no existe una fecha de inicio establecida y que dependerá de la disponibilidad presupuestaria y de los cambios en la dinámica urbana en el futuro. Sobre el edificio, indicó que, si bien existe un estudio legal publicado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología estatal, aún no hay autorización de uso de suelo ni solicitudes de construcción, por lo que el proyecto sigue siendo incierto.
El alcalde también abordó las acusaciones del colectivo respecto a la falta de cumplimiento del compromiso de decretar como áreas naturales protegidas Picos de la Luna, Cerro Coronel y Cerro Grande, asegurando que dichas reservas ya están incluidas en el Plan de Desarrollo Urbano y pueden ser consultadas públicamente. Finalmente, subrayó que el edificio que se proyecta en la zona del Rejón no está dentro del vaso de la presa ni en propiedad federal, sino en un terreno privado con restricciones de construcción establecidas por el gobierno federal.
Anticipa alcalde medidas de hidratación ante ola de calor
El alcalde informó que en los próximos 40 días se registrarán temperaturas elevadas en la ciudad, aunque aclaró que, según los expertos, para que se establezca la canícula deben registrarse al menos tres días consecutivos con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados.
De acuerdo con los pronósticos climáticos actuales, en los siguientes diez días las temperaturas se mantendrán por debajo de ese umbral.
El edil explicó que la canícula se espera durante la temporada de verano, principalmente en los meses de julio y agosto, cuando tradicionalmente se alcanzan las temperaturas más altas en Chihuahua. Ante este escenario, el gobierno municipal prevé habilitar puntos de hidratación para atender a la población.
A medida que se acerque esta etapa, se anunciarán las ubicaciones específicas de dichos espacios para que los ciudadanos puedan acceder a ellos oportunamente.
Prevé plan piloto para patrullas eléctricas en dos distritos
El Alcalde anunció la intención de implementar un programa piloto para la adquisición gradual de patrullas eléctricas en la ciudad. En su reciente intervención, explicó que aunque las unidades adquiridas recientemente no fueron eléctricas, la decisión obedeció a la necesidad de contar con vehículos de operatividad inmediata para reforzar la seguridad y mejorar los indicadores delictivos.
Bonilla destacó que la Policía Municipal trabaja de manera ininterrumpida, por lo que era indispensable contar con unidades funcionales de inmediato. Sin embargo, dentro del plan de la administración para los próximos dos años, se contempla la incorporación de patrullas eléctricas en los distritos Diana y Ángeles como parte de un proyecto especial de adquisición.
El edil subrayó que el gobierno municipal ha recibido reconocimiento por parte del Ejército Mexicano en materia de cooperación, coordinación y transparencia en las estrategias de seguridad.
El programa piloto para las patrullas eléctricas se desarrollará de manera progresiva y con una estrategia de adquisición directa en los próximos años. Autoridades municipales prevén evaluar la viabilidad y desempeño de estas unidades dentro de los operativos cotidianos, buscando optimizar recursos y contribuir a la agenda de sustentabilidad del municipio.
Condena el asesinato de colaboradora de Clara Brugada y llama a fortalecer la seguridad
Marco Bonilla, expresó su solidaridad con las familias de las víctimas del ataque ocurrido en la Ciudad de México, en el que fueron asesinados Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y José Muñoz, asesor cercano. Bonilla calificó el hecho como lamentable y subrayó la necesidad de evitar la politización de la seguridad pública.
En sus declaraciones, el edil chihuahuense destacó que la violencia electoral ha afectado a diversas regiones del país, mencionando casos recientes en Veracruz y otros estados. Asimismo, instó a las autoridades de la Ciudad de México a actuar con rapidez para esclarecer el crimen y garantizar justicia para las víctimas.
Bonilla reconoció avances en la estrategia de seguridad del Gobierno Federal actual en comparación con la administración anterior, señalando un incremento en la captura de objetivos prioritarios y decomisos. No obstante, enfatizó que la recuperación de la seguridad no es inmediata y requiere tiempo, paciencia y colaboración entre los distintos niveles de gobierno.
Finalmente, el alcalde reiteró su respaldo a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y subrayó la importancia de trabajar en conjunto para enfrentar la inseguridad en el país.
Comentarios