Local

Presentarán denuncias contra Tamayo Capital por fraude de 12 mdp en Chihuahua

  • Por

Chihuahua.- El abogado Fermín Ordoñez Arana informó que el día de mañana se presentarán las denuncias formales en contra de la empresa Tamayo Capital, por un fraude que asciende a más de 12 millones de pesos.

Fermín Ordoñez explicó que el objetivo de estas denuncias es que las autoridades emitan órdenes de presentación, citatorios u órdenes de aprehensión contra los directivos de esta empresa, que utiliza un esquema Ponzi, es decir, una forma de estafa piramidal que atrae a los inversionistas y paga utilidades a los inversionistas anteriores con fondos de nuevos inversionistas, pero que finalmente deja de entregar los rendimientos prometidos. En este caso, los rendimientos ofrecidos alcanzaban el 22%.

Tamayo Capital es una empresa constituida en San Pedro Garza García, en Nuevo León. Esta empresa opera en diferentes estados como Querétaro, Chihuahua, Guadalajara y Nuevo León, y tiene presencia en la ciudad de Chihuahua. Los principales operadores de esta empresa ofrecen rendimientos de hasta el 22%, lo cual es insostenible, ya que se trata de un sistema Ponzi”, señaló Ordoñez Arana.

El abogado también mencionó a Mario de la Rocha, quien se desempeña como CEO o director nacional de Tamayo Capital, y quien, según Ordoñez, es el encargado de enganchar a los inversionistas, ofrecerles rendimientos a corto plazo y, luego, dejar de cumplir con las promesas de pago.

“Una de las personas clave en esta operación es Roberto Aguilar Carabeo, quien fue maestro de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estas personas son los principales operadores de esta empresa, que funciona bajo una figura llamada SAPI (Sociedad Anónima Promotora de Inversión), registrada como Desarrollos Centrito 112. Esta sociedad está registrada en el Registro Público de la Propiedad bajo su representante, Octavio Díaz Granados. Ellos tenían propiedades en San Pedro Garza García, Monterrey, hasta el año pasado”, explicó el abogado.

Ordoñez Arana hizo un llamado urgente a la Fiscalía General del Estado para que ponga atención en este caso y actúe rápidamente, pues temen que los responsables puedan huir a Estados Unidos antes de ser detenidos.

“Por el momento, tengo conocimiento de tres personas afectadas en Chihuahua que han solicitado mis servicios. Estas personas invirtieron un total de 12 millones de pesos: una invirtió cuatro millones, otra dos millones y otra cinco millones. Vamos a presentar las denuncias correspondientes mañana en la Fiscalía General del Estado y solicitamos su pronta atención ante la gravedad de los antecedentes de este tipo de fraudes en la ciudad de Chihuahua”, concluyó Fermín Ordoñez Arana.

Comentarios