Proponen reconocer oficialmente la triculturalidad de Cuauhtémoc
- Por Francisco Milla
Chihuahua.- El pleno de la Diputación Permanente acordó turnar a la Comisión de Educación y Cultura la iniciativa con carácter de acuerdo presentada por el diputado del PAN Elías Humberto Pérez Mendoza solicitando la declaración de Cuauhtémoc como "Municipio de las Tres Culturas" como reconocimiento a la confluencia desde sus orígenes de las culturas mestiza, rarámuri y menonita.
El diputado de Cuauhtémoc hizo un breve repaso a los principios del asentamiento en torno al año 1880, época de bonanza en la zona con los yacimientos mineros y el mecenazgo de la familia Zuluaga. Fue entonces, aseguró, cuando empezó a generarse un núcleo urbano en torno a la estación de ferrocarril y como consecuencia de la actividad comercial que originó.
Pérez Mendoza afirmó, en su exposición de motivos, que se trataba de una distinción simbólica, histórica, cultural, que amarre la tradición que ha acompañado a Cuauhtémoc desde los principios de su historia y que con el trabajo conjunto de las tres culturas ha hecho de él el tercer municipio más importante del Estado.
En esta misma línea, el legislador hizo hincapié en la necesidad de revalorizar el Festival de las Tres Culturas y los valores locales proponiendo para ello que el Ayuntamiento proceda a la declaración del mes de mayo como "Mes de la Triculturalidad" y lo convierta en un atractivo para las poblaciones del entorno.
Comentarios