Local

Quieren aniquilarnos: acusa Diputado ante presión de EU por agua

  • Por

Chihuahua. - El diputado local de la fracción parlamentaria del partido acción nacional, Arturo Zubia Fernández, y presidente de la comisión el agua en el congreso del estado, consideró que la idea es abrir la presa El Granero, es como si quisieran aniquilarnos.

En ese sentido, el diputado Arturo Zubia, informó que a pesar de que la presa El Granero, se encuentre en un 53% de su capacidad, es necesario hacer un estudio de las condiciones de la Presa.

“Se encuentra al 53% de su capacidad, pero independientemente de la capacidad de esa Presa, no es viable abrir esa ni ninguna de las presas, tenemos a nuestros agricultores al borde del fracaso agrícola de toda una historia, está por agotarse el campo, el sector ganadero, el sector agrícola y el sector lechero, no es viable ni posible, ni creíble que se pretenda abrir las presas, cualquier presa de nuestro estado no es posible eso, tenemos cientos de agricultores que no han regado un terrón de sus tierras porque no hubo ciclo agrícola, tenemos más de 30 mil jornaleros sin empleo porque era agricultor no tuvimos oportunidad de sembrar”.

Asimismo, Arturo Zubia, explico que, ante la grave condición de sequía en el estado, varias ciudades como Chihuahua, Camargo, San Francisco de Conchos, El Valle de Allende, Valle de Zaragoza, Jiménez y Parral, entre otras muchas ciudades se encuentran con problemas graves de desabasto de agua potable en las viviendas.

“Todavía pretender querer abrir una presa en las condiciones que está Chihuahua, yo creo que no únicamente no es aceptable, no es viable, es deleznable una situación como esta, parece que es buscar aniquilarnos, me parece que lo que se busca es diezmarnos, a costa de lo que sea, so pretexto de que el presidente Trump está presionando para que le enviemos agua, nadie está obligado a dar lo que no tiene, en Chihuahua no tenemos ni para tomar, no tenemos para sembrar, pero si quieren que le mandemos el agua a los texanos”.

Ante este panorama, el presidente de la comisión del agua, Arturo Zubia, consideró necesario que el tratado de agua debe cambiarse.

“Necesita revisarse, cuando se hizo el 44, jamás se visualizó el crecimiento poblacional, ni mucho menos el cambio climático, no es posible enviar agua en las condiciones en las que el estado se encuentra”, concluyó.

Comentarios